_
_
_
_

La mayoría en EE UU, a favor de la pena de muerte para McVeigh

"¿Debe morir?" se preguntan las portadas de los semanarios norteamericanos junto a retratos de Timothy McVeigh. La respuesta a esta pregunta la darán en los próximos días siete hombres y cinco mujeres, los mismos que el 2 de junio declararon a McVeigh culpable del atentado de Ok1ahorna. De seguir el criterio de la mayoría de sus compatriotas, el jurado enviará a McVeigh a la silla donde se administran las inyecciones letales.

Los argumentos que se escuchan en la sala del tribunal de Denver a favor o en contra de la pena de muerte para McVeigh coinciden con el incremento de las ejecuciones en Estados Unidos. Con 20 en lo que llevamos de año, Tejas ya ha igualado su récord histórico, el establecido a lo largo de todo un año en 1935. Unas 3.200 personas ya sentenciadas, entre ellas el español Joaquín José Martínez, esperan su cita con el verdugo en los "corredores de la muerte" de los 38 Estados que aplican este castigo.Una vez más, la opinión pública norteamericana se interroga sobre la utilidad y la moralidad de una pena abolida en la mayoría de los países democráticos. Pero también una vez más, la respuesta mayoritaria es favorable al verdugo. El 78% de los norteamericanos, según Time, cree que McVeigh debe ser condenado a muerte; ese porcentaje es del 6 7% en el sondeo de Newsweek La semana pasada, los miembros del jurado de Denver escucharon con atención, emoción e incluso lágrimas en los ojos los testimonios de los familiares de las víctimas del atentado de Ok1ahoma presentados por la acusación para sostene:- su petición de muerte.

En los tres últimos días, no han ocultado su aburrimiento -miradas perdidas por las esquinas, vistazos impacientes a los relojes y hasta bostezos- ante los argumentos de la defensa a favor de la clemencia. El presidente del tribunal pidió que esta fase del juicio no se convirtiera en "un linchamiento" de McVeigh.

"Le amo; no quiero que muera", dijo el martes Jennifer, la hermana de McVeigh. "Fue un niño maravilloso", afirmó ayer su padre, enseñando un vídeo con imágenes del pequeño Timothy. "Fue un soldado disciplinado y valiente", declaró el lunes un compañero de armas de McVeigh en el Golfo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_