Nuevo dogma y Unión Europea
Tal como señala Vicente Navarro en el artículo Un nuevo dogma en España (EL PAÍS, 5 de mayo de 1997), es verdad que las clases populares, y entre ellas muchas mujeres, desconfiamos del proyecto de Unión Europea. Vemos en nosotras y en nuestros hijos la repercusión de enlentecimiento económico que se señala. Empleos inseguros, encarecimiento de la vivienda, privatización progresiva de servicios... paro y más paro.Si el futuro. Banco Central Europeo, dirigido por técnicos que no han de responder ante la población, tiene mayor autonomía del que podría ser su homólogo norteamericano, el US Federal Reserve Board, ¿quién va a introducir dentro de los objetivos de sus directores algo tan poco generador de beneficio económico inmediato como el bienestar social? La perspectiva no es muy esperanzadora.
¿El aumento de la productividad no justifica una reducción de las jornadas laborales en al menos a seis horas diarias? ¿Qué papel puede desempeñar la aprobación de la Carta Social contra esta perspectiva? No estarán pensando en volver a enviarnos a las mujeres a "nuestras" labores, ¿verdad?.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.