_
_
_
_

Traición a tiros

Jan Martínez Ahrens

La operación de la Guardia Civil ha sacado a la luz una cadena de asaltos que por su propia naturaleza -el robo de droga- se movía entre sombras. La banda, en sus maniobras de aproximación, utilizaba un intermediario que fingía estar interesado en la compra de cocaína o hachís. Una vez ganada la confianza de los vendedores concertaba una cita nocturna en algún lugar apartado. En las inmediaciones de este punto o en sus vías de acceso aguardaban los integrantes de la banda -habitualmente en dos coches de su propiedad y otro robado-. Cuando aparecían los vendedores empezaba la caza. Luces de policía, gritos, tiros. Si las víctimas no frenaban, eran sacados a la fuerza a la cuneta y, pistola en mano, eran desvalijados. Si la banda no encontraba la droga, entonces secuestraba a sus víctimas y las obligaba a ir hasta el lugar donde guardaban la mercancía -en un caso entraron en un piso de marroquíes en Madrid y no tuvieron remilgos a emprenderla a tiros con los ocupantes y herir a uno-. Una vez con la droga en su poder, la vendían ellos mismos.

Más información
El crimen de un 'narco' destapa una banda de falsos policías que atracaba a 'camellos'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_