_
_
_
_

Los trabajadores del hipódromo reclaman ayuda oficial

Vicente González Olaya

Las protestas ante la grave situación económica que atraviesa el hipódromo de La Zarzuela se han extendido por Madrid. Una manifestación de un centenar de trabajadores reclamó ayer la ayuda del Ayuntamiento y de la Comunidad. Entregaron cartas en las sedes de ambas instituciones donde pedían "su mediación y ayuda para el hipódromo, que no ha pagado premios desde mediados de 1995".Los trabajadores afirman que el principal accionista de la sociedad que explota las instalaciones desde 1992, Enrique Sarasola, en vez de celebrar carreras se dedica a la hostelería.

Juan Manuel Sánchez, presidente de la Asociación de Entrenadores' de Caballos, declaró ayer a Efe: "No tenemos carreras porque Sarasola se dedica a dar fiestas, bodas y comuniones. Las carreras le importan un bledo" .Por su parte, la gerencia del hipódromo replicó ayer que las personas que se manifestaron "no son trabajadores del hipódromo, sino autónomos que viven de este negocio". La empresa añadió que "van por buen camino" las conversaciones para vender las instalaciones a una entidad francesa, y que "ni la Comunidad ni el Ayuntamiento han hecho nunca nada por este atractivo turístico y cultural de Madrid".

Por su parte, la agencia Servimedia recogió unas afirmaciones de fuentes de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar, entidad pública que cedió en 1992 la explotación del hipódromo a Sarasola, que indican que la cesión nunca se registró. En el convenio firmado, según la agencia, Ia Sociedad cedió los derechos de explotación, incluida la quiniela hípica (que ya no existe)" a cambio de contrapartidas nunca cumplidas. Ésta sociedad amenaza con denunciar a Sarasola.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_