_
_
_
_

El PSOE se queja de la"pasividad" de Barberá ante "agresiones" del Gobierno

Anabel Díez

La costumbre que reinaba en la Federación Española de Municipios y Provincias de tomar las decisiones por acuerdo y sin votación está a punto de quebrarse. Los alcaldes socialistas dieron ayer un grito de reivindicación. Se sienten "neutralizados" por la "pasividad" de sus compañeros del PP frente "a las agresiones" del Gobierno. El secretario de relaciones políticas del PSOE, Txiki Benegas, reunió en Madrid a sus alcaldes y concejales para hacer balance municipal.

Desde diferentes puntos de vista, los alcaldes del PSOE llegaban en sus intervenciones a la misma conclusión: La FEMP, desde que está dirigida por el PP, está bloqueada frente al Gobierno.Todos los temas planteados por unos y otros tenían que ver con Ias agresiones" que sus municipios sufren, según ellos, del Gobierno central. desde que llegó al poder José María Aznar. Los alcaldes de Gijón, Mataró, San Sebastián, Zafra, Getafe, el presidente de la Diputación de Granada, los ex alcaldes de Madrid y Valladolid Juan Barranco y Tomás Rodríguez Bolaños, respectivamente, aseguraron que no hay una sola ley emanada del Gobierno que no perjudique y debilité a las corporaciones locales. Citaron la Ley de Presupuestos del Estado, la Ley de Residuos, la Ley de Te lecomunicaciones y, como bes tia negra, la Ley del Suelo.Los alcaldes socialistas se mostraron respetuosos en el terreno personal con la presidenta de la FEMP, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, del PP, pero no tuvieron, contemplaciones en el plano político. Barberá, dijeron, no cumple con su obligación. La presidenta les respondió ayer mismo: "El PSOE respeta sólo las instituciones cuando las gobierna".

Las modificaciones de la Ley del Suelo son criticadas por los alcaldes del PP en privado, dicen los socialistas, pero ninguno de ellos se atreve a decirlo en público. El hecho de que el suelo se declare todo urbanizable no quiere decir que se vaya a abaratar la vivienda o que vaya a ser más digna. "Urbanizable no es lo mismo que urbanizado. El PP invadirá con viviendas multitud de terrenos, pero" , pronosticaron, "sin que ello vaya acompañado de accesos e infraestructuras básicas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_