Sobre el 'Guernica'
El préstamo al Museo Guggenheim de Bilbao del cuadro largo tiempo exiliado en el MOMA de Nueva York, que denuncia la universal brutalidad de la guerra moderna y el horror asesino de la intransigencia totalitaria a propósito del bombardeo de Gernika, ciudad abierta en 1937, y símbolo de las ancestrales tradiciones vascas, pintado por el artista nacido en Málaga, formado en Barcelona, afincado primero y exiliado después en Francia, que legó a España el más representativo cuadro del siglo XX con la condición de que, una vez recuperada la democracia, su ubicación definitiva fuera el Museo del Prado, es una ocasión excelente para contribuir a normalizar los sentimientos nacionalistas en España.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.