_
_
_
_

Fraga considera el acuerdo del PSOE e IU Galicia como un nuevo Frente Popular

Xosé Hermida

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Manuel Fraga, ya ha dado muestras inequívocas de cuál será su discurso electoral contra la futura coalición de izquierdas. Si su primera reacción fue blandir la amenaza comunista, Fraga se refirió ayer al acuerdo entre el PSdeG y Esquerda Unida-Esquerda Galega (EU-EG) como un "Frente Popular". Replicaba así a otra alusión al pasado realizada por el secretario general del PSdeG, Francisco Vázquez, quien equiparó su pacto con la formación izquierdista al que permitió la proclamación de la República en 1931."Por definición, a una coalición entre socialistas y comunistas se le llama en toda Europa Frente Popular, y cada uno que responda de lo que hace", manifestó Fraga a Radio Nacional antes de augurar su fracaso: "En política, dos y dos no siempre suman cuatro. A veces, restan, y es lo que espero que suceda en este caso".

Mientras tanto, las descalificaciones de Julio Anguita al acuerdo han tenido rápido eco en algunos sectores de EU-EG, aunque la reacción ha sido tibia y aparece concentrada en Orense, donde la presencia izquierdista es casi testimonial. En las zonas de mayor implantación, como La Coruña, el apoyo a la actuación del coordinador, Anxo Guerreiro, es ampliamente mayoritario.

El propio secretario general del Partido Comunista de Galicia, Manuel Peña, aunque expresó su apoyo a Anguita, admitió que el pacto, aun recelando de él, es favorable para EU-EG al garantizarle una representación parlamentaria que no obtendría en solitario y permitirle independencia en la futura Cámara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_