_
_
_
_

Mayor juzga erróneo unir el secuestro de Ortega a la política penitenciaria

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera un grave error "vincular la tragedia de [José Antonio] Ortega Lara y su familia con la política penitenciaria del Gobierno". Mayor declaró ayer en Granada que es necesario separar ambos asuntos, ya que "son temas distintos" y agregó que los únicos responsables del largo cautiverio del funcionario de prisiones son "los criminales de ETA".

El titular de Interior reiteró su disposición a mantener abierto el diálogo con los partidos democráticos para que "la política penitenciaria individualizada se aproxime más" y sea más eficaz en el País Vasco. Sin embargo, mostró su habitual oposición a entablar cualquier diálogo con ETA, señalando que se trata de "un debate estéril porque los terroristas no quieren dialogar, sino sólo seguir con el chantaje".El lehendakari José Antonio Ardanza aseguró ayer, en referencia a la actitud que debe mantener el Gobierno en el secuestro de Ortega Lara, que "no hay que ceder al chantaje, pero hay que resolver el problema". Ardanza, en declaraciones a la cadena SER, recalcó que si Ortega está secuestrado "al final es por un déficit de ese Estado, que no ha sido capaz de proteger la libertad de ese señor y que en este momento tampoco es capaz de recuperar esa libertad".

En política, agregó el lehendakari, "si mantienes posturas dogmáticas, tú mismo estás impidiendo las soluciones y un gobernante lo que tiene que hacer es dar soluciones a la ciudadanía; si hay una persona secuestrada desde hace tantísimo tiempo lo que hay que hacer es darle soluciones".

El consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, es partidario de que el Gobierno cumpla rigurosamente la legalidad en cuanto al acercamiento de presos a Euskadi, sin que eso quiera decir que haya que ceder al chantaje de ETA. "Yo estoy pidiendo lo que creo en conciencia que es un mejor cumplimiento, riguroso cumplimiento de la legalidad vigente. Y si eso, además, puede evitar la angustia por la cual está atravesando la familia y un hombre torturado permanentemente, Dios bendiga esa decisión", declaró a la SER.

El lehendakari Ardanza afirmó que el mundo de los violentos está muy "desorientado y muy desanimado, reconsiderando muchas cosas en su estrategia, pero al mismo tiempo cerrado en su burbuja. Su inseguridad, su temor, su frustración es tal que no se atreven a hacer ningún movimiento".

Mayor calificó de "normal y natural" que haya malestar entre algunos presos de ETA por la rapidez con que los dirigentes de Herri Batasuna decidieron pagar recientemente las fianzas para salir de prisión, según publicó ayer El Mundo. El ministro incidió en que esta actitud de HB contrasta con su postura de impedir que reclusos de ETA puedan acceder al tercer grado penitenciario y pasar al régimen de semilibertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro hizo un llamamiento para que los medios de comunicación se "alejen de posiciones neutrales y actúen desde la posición de las víctimas porque", según dijo, "todos somos víctimas potenciales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_