_
_
_
_

8.000 millones en impuestos pagados en cuadros

Zurbarán. Ribera. Berruguete. Picasso. Solana. Sorolla. Éstos son algunos de los pintores cuyos cuadros sirvieron a los herederos de Pedro Masaveu Peterson para abonar al Principado de Asturias el impuesto de sucesiones. Durante meses, los expertos del Ministerio de Cultura estudiaron las 410 piezas ofrecidas. Finalmente fueron tasadas en 8.000 millones de pesetas.La afición por el arte le venía a Pedro Masaveu Peterson de su padre, Pedro Masaveu Masaveu. La familia, de origen catalán, se había establecido en 1840 en. Asturias, donde promovió negocios de banca, comercio, industria y generación eléctrica que acabaron convirtiéndola en una de las más acaudaladas del país.

En la primera mitad de este siglo, Masaveu Masaveu formó una valiosísima colección de arte antiguo. Y tras su muerte, su hijo Pedro Masaveu Peterson emprendió la tarea de hacer su propia colección, más centrada en los siglos XIX y XX, aunque también con piezas valiosas de fecha anterior. Es esta última colección la que en su mayor parte ha pasado a manos del Principado de Asturias. 0 de la Comunidad de Madrid, si sentencias ulteriores confirman la de la Dirección General de Coordinación con las Haciendas Locales.

Más información
Madrid gana a Cantabria y Asturias 17.000 millones de las herencias de Botín y Masaveu

En 1995, cuando las piezas se entregaron a Asturias, el gobierno regional, que entonces presidía el socialista Antonio Trevín, organizó una exposición con las 50 más representativas. Mosquetero con espada y amorcillo, de Picasso, fue elegida como la obra más significativa de la muestra.

La idea de crear un museo permanente para albergar la colección no ha avanzado con el nuevo gobierno, del PP. Los expertos están divididos. Hay quienes apoyan el. proyecto socialista y quienes proponen que las mejores obras pasen al Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_