Rocambolesca 'liberación' de Venecia
La policía italiana puso fin ayer por la mañana, sin disparar un solo tiro, a la rocambolesca acción de un comando que pretendía "liberar" Venecia y restaurar la Serenísima República de Venecia, desaparecida hace 200 años.Poco antes de su rendición, el grupo, que había ocupado de madrugada la torre campanario de la basílica de San Marcos , interfirió el primer telediario de la cadena estatal de televisión RAI para anunciar que "un destacamento del Ejército de la Serenísima República de Venecia ha liberado la plaza de San Marcos".
La extraña operación se inició a la una de la madrugada de ayer, cuando ocho hombres se apoderaron en la isla de Tronchetto de un barco de transporte de viajeros y subieron a bordo con una caravana y un falso vehículo blindado (el blindaje resultó ser de cartón) y se trasladaron a la plaza de San Marcos.
La operación fue descalificada por el propio Umberto Bossi, líder de la secesionista Liga Norte, que calificó la acción de "cosa de locos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.