_
_
_
_

PSOE y PP se enzarzan en Galicia en una guerra de encuestas

Xosé Hermida

Los sondeos vuelan como armas arrojadizas en Galicia, una comunidad que celebrará elecciones autonómicas el próximo mes de octubre. Las dos fuerzas mayoritarias, PP y PSOE, culminaron ayer varios días de escaramuzas dialécticas previas con la difusión de sendas. encuestas a gusto del consumidor: el PP admite un leve retroceso, pero anuncia que conservará holgadamente su mayoría absoluta; los socialistas predicen una catástrofe para el actual presidente de la Xunta, Manuel Fraga.La batalla demoscópica venía gestándose desde la pasada semana, cuando el candidato socialista, Abel Caballero, reclamó la convocatoria inmediata de , elecciones para hacer frente al "deterioro de la economía gallega". Al mismo tiempo, fuentes de 'su partido aseguraban que disponían de una encuesta con resultados muy favorables para el PSOE.

La réplica de Fraga fue inmediata. Acusó a los socialistas de esconder sus sondeos y anunció que en pocos días el PP haría públicos los datos de una investigación sociológica "rigurosa" que vaticinaba un incontestable triunfo de los populares. Los resultados de esa encuesta fueron filtrados por entregas en los últimos días a diversos medios de comunicación gallegos, hasta que ayer los difundió con mayor concreción el gabinete de campaña del PP. Según Europa Press, los populares podrían perder hasta cinco puntos porcentuales con respecto a 1993, pero en ningún caso bajarían de los 40 escaños en un Parlamento de 75 (en la actualidad tienen 43).

El sondeo, realizado en la primera quincena de abril por la empresa Obradoiro de Socioloxía a partir de 1.400 entrevistas, predice un retroceso del PSOE y un ascenso del Bloque Nacionalista Galego, hasta el punto de que ambas fuerzas podrían quedar virtualmente empatadas, con un 20% de los votos y una diferencia de apenas un escaño (ahora los socialistas tienen 19 y el BNG 13).Declaraciones triunfalistas

El PP destacó especialmente el dato de que Caballero, según esta encuesta, sólo es conocido por el 57,4% del electorado. El consejero de Cultura y Comunicación de la Xunta, Jesús Pérez Varela, arropó la difusión del sondeo con declaraciones triunfalistas a Radio Nacional: "Sabiendo el esfuerzo que está realizando el presidente Fraga creo que hasta podemos romper nuestro techo".

El PSOE contraatacó a las pocas horas blandiendo su propio oráculo preelectoral. Los análisis encargados por los socialistas llegan a conclusiones abismalmente dispares: el PP está abocado a un descalabro, a perder la mayoría absoluta y no menos de seis escaños; el PSOE puede ganar siete diputados y el BNG permanece estancado. La encuesta, con 2.000 entrevistas, fue realizada entre el 10 y 20 de abril bajo la supervisión del Departamento de Análisis Electoral y Coyuntural del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_