_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Era necesario el exterminio?

Creemos que a veces guardar silencio entraña cobardía y por eso no queremos dejar de condenar lo sucedido en Lima, en donde otra vez se impuso la violencia de quienes la ejercen n nombre del Estado. Nos dirán que también los guerrilleros la ejercieron durante cuatro meses, pero lo hacían reivindicando la pobreza, la injusticia y la libertad de sus miembros encarcelados, aunque sin derramar una gota de sangre, incluso de aquellos rehenes militares responsables de la lucha antisubversiva.Otra vez se desechó el diálogo y, si existió la intransigencia por ambas partes, una de ellas la utilizó para justificar un baño de sangre encabezado por el primer mandatario, hecho insólito en nuestra América, para atacar en este caso, y no para defenderse, como lo hiciera otro presidente de un país limítrofe de insigne recuerdo, que no estaba rodeado por las Fuerzas Armadas de su país, sino que era atacado por tierra y aire, sucumbiendo al final en defensa de un Gobierno legítimo.

Hay acciones que no se pueden justificar y que sólo las fuerzas oscuras internacionales lo hacen en aras de la defensa del principio de autoridad, empleando métodos vituperables, superados por las reglas de la guerra, como aquella que impide matar a los prisioneros o vencidos que se rinden.- presidente de la Asociación de la Comunidad Iberoamericana en Cataluña. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_