_
_
_
_

Los soldados españoles enviados a Albania desembarcarán hoy en Durres

Miguel González

A bordo del 'Aragón' Hoy es el día D de la operación Alba. El grupo táctico de la Legión enviado a Albania en misión humanitaria tenía previsto desembarcar esta mañana en el puerto de Durres, a unos 40 kilómetros deTirana. Los dos buques que transportan a los soldados españoles -286 de los 325 que componen el contingente total- zarparon a media tarde de ayer del puerto italiano de Brindisi, al que llegaron el domingo por la mañana procedentes de Málaga.

El Aragón y el Hernán Cortés atravesaron el Adriático integrados en una flota multinacional, de una decena de buques, encabezada por el destructor italiano Vitorio Beneto. El Aragón y el Hernán Cortés emplearon toda la noche en cubrir las 79 millas (unos 142 kilómetros) que separan Brindis¡ de Durres y que habitualmente pueden hacerse en seis horas, debido a que las limitaciones que, presenta el puerto albanés han originado un verdadero atasco. El teniente coronel del grupo táctico Serranía de Ronda, Enrique Alonso Marcili, aseguró que, por los informes que ha recibido de los nueve oficiales españoles que ya están en la zona, la situación es de "absoluta normalidad" y el riesgo casi "inexistente". El desembarco, según auguró, "será prácticamente igual que si lo hiciéramos en Almería". Estaba previsto que el primer buque en atracar en Durres fuese el francés Orage, seguido del italiano San Marcos y de los dos barcos españoles.Durante la primera fase de la operación, que se extenderá desde hoy hasta el 25 de abril, el contingente español permanecerá en Durres a las órdenes del coronel francés responsable de la zona. El teniente coronel Alonso Marcili afirmó, no obstante, que el despliegue de los soldados españoles en la localidad de Lezhe, a unos 80 kilómetros al norte de Durres, podría anticiparse, si se confirma que están disponibles varios antiguos cuarteles del Ejército albanés que ya han sido inspeccionados. El teniente coronel agregó que el traslado del contingente español desde el emplazamiento inicialmente previsto en Shkoder hasta Lezhe ha sido una decisión unilateral del mando español, debido, precisamente, a la existencia de los citados cuarteles, donde podría instalarse definitivamente. Shkoder se halla dentro del área de responsabilidad española: unos 100 kilómetros a lo largo de la carretera de Tirana a Montenegro.

Además de los legionarios y & la tripulación de ambos barcos de guerra (unos 700 marineros), también viajan a bordo 30 periodistas españoles. Un hecho insólito en la historia de la Armada española.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_