_
_
_
_

Almunia acusa a las asociaciones judiciales de ejercer de sindicatos e ignorar los problemas de la justicia

Anabel Díez

No hay propósito de enmienda en el PSOE tras las manifestaciones de su líder, sino todo lo contrario. "No nos van a callar", clamó ayer el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia, que cargó contra las asociaciones judiciales, en especial contra la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), acusándolas de limitarse a ejercer de "sindicatos de jueces". En su opinión, sólo se oye a la APM cuando responde a las críticas a algún juez, pero guarda "un clamoroso silencio" ante los problemas de la justicia.Numerosos dirigentes del PSOE salieron ayer en defensa de González. Esto evidencia que el líder del PSOE no cometió un desliz, sino que su andanada contra los jueces "descerebrados", y la denuncia de presiones del Gobiemo y medios de comunicación para que se desclasificasen los papeles del Cesid, fue deliberada.

Más información
El Gobierno ve en las críticas de González a los jueces preocupación por "su situación personal"

Según Almunia, una "atenta lectura de los periódicos" deja claro que se ha querido condicionar la decisión del Supremo sobre los documentos secretos. "También el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha hecho ese tipo de llamadas implícitas", dijo.

El presidente andaluz, Manuel Chaves, lamentó ayer la fascinación que sienten algunos jueces "por micrófonos y focos". En apoyo a González salieron también el ex ministro del Interior José Barrionuevo, quien acusó de "esbirrismo" al fiscal del Estado,Juan Cesáreo Ortiz Úrculo; y el portavoz de Interior del PSOE en el Senado, Juan Antonio Arévalo, que criticó a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, por comportarse "con el más rancio corporativismo profesional. Para el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, mucho más grave que la denuncia de González es acusar a éste de "organizar crímenes de Estado".

A la rueda de réplicas y contrarréplicas se sumó ayer la asociación Jueces para la Democracia. Su portavoz, Edimundo Rodríguez, tachó de "salida de tono inadmisible" las palabras de González y afirmó que debe aclarar a qué jueces alude cuando habla de "descerebrados".

Los colectivos de jueces ampliaron ayer su rechazo a la denuncia de González con críticas a todos los socialistas, en especial tras las acusaciones de corporativismo de Almunia. La asociación Francisco de Vitoria, que preside María Tardón, pidió al CGPJ que intervenga ante los "excesos verbales de los socialistas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También el portavoz de la APM, José Luis Requero se dirigió al CGPJ para que ponga "serenidad" en la situación ya que, en su opinión, "no es normal que un partido de la oposición lance ataques contra los jueces". Requero aseguró que la APM lleva 18 años reflexionando sobre los problemas de la justicia y 14 intentando reparar los daños causados por el PSOE, "que la ha dejado como un erial".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_