_
_
_
_

Álvaro Delclaux, ingresado por el estrés que le causa el secuestro de su hijo

El portavoz de la familia Delclaux, Carmelo Renobales, informó ayer del ingreso en un hospital del empresario Álvaro Declaux, padre del abogado secuestrado por ETA "a causa del estrés que le produce el secuestro de su hijo". El padre de Cosme Delclaux, de 66 años, fue internado en un centro sanitario tras padecer problemas respiratorios la pasada semana y se le ha puesto un drenaje para extraerle líquido pleural de un pulmón.

Carmelo Renobales hizo estas declaraciones tras la concentración organizada por Gesto por la Paz que todos los lunes se realiza en el barrio de Las Arenas de Getxo, localidad de residencia de la familia del abogado secuestrado, para pedir en silencio la libertad de los dos secuestrados por la banda terrorista: el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux.

Respecto a la manifestación convocada para el próximo sábado día 19 en la misma localidad de Getxo para pedir el acercamiento de los presos vascos a Euskadi -a la que Renobales ha anunciado su asistencia para mostrar la solidaridad de la madre de Cosme Delclaux con las madres de estos reclusos- el portavoz de los Delclaux señaló que su participación en el citado acto, "no va a ser determinante en la pronta liberación de Cosme".

Derecho de visitas

Renobales agregó que el derecho de visitas que reclama la madre de Cosme Delclaux -"y que a ella se le niega", añadió- "se ve muy imposibilitado en la práctica en aquellas madres que tienen a sus hijos presos en Tenerife".Por otra parte, Carmelo Renobales destacó el "gran esfuerzo" realizado por la mayoría de los jóvenes de Getxo por avanzar en un acuerdo en unos determinados puntos y convocar una manifestación con un objetivo concreto (en referencia al acercamiento de presos vascos). El portavoz de los Delclaux resaltó también el hecho de que se trate de colectivos de muy distinto espectro político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_