_
_
_
_

Caos en Papúa Nueva Guinea por el pulso entre el Ejército y el primer ministro

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, Sir Julius Chan, dio ayer su brazo a torcer en el pulso que mantenía con varios oficiales del Ejército y que había provocado el caos en este país del sur del Pacífico desde hace una semana. Chan anunció que renuncia al uso de los mercenarios extranjeros que había contratado para combatir a los rebeldes que combaten desde hace nueve años en la isla de Bougainville, a 900 kilómetros al noreste de la capital. Esos contratos habían provocado la furia de los militares y una ola de protestas."El contrato se ha terminado. Es así de simple", declaró uno de los pilotos de la empresa de mercenarios Sandline International mientras viajaba de regreso a Suráfrica. Seis de los 40 mercenarios de esta empresa basada en el Reino Unido partieron ayer y los otros 34 permanecían recluidos en barracones.

Bougainville es una de las islas más grandes de Papúa Nueva Guinea, un país que nació como tal en 1973, tras la unificación de diversas colonias de distinto origen. Británicos, alemanes y holandeses ocuparon distintas partes de lo que hoy es Papúa Nueva Guinea, que durante este siglo estuvo principalmente administrado por Australia. La rebelión de Bougainville nació cuando sus propietarios de tierras empezaron a reivindicar parte de los beneficios de una rica mina de cobre que se encuentra en su territorio.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_