_
_
_
_

El FBI detectó intentos de Pekín de 'comprar' políticos en EE UU

El FBI advirtió el año pasado a seis congresistas norteamericanos que habían sido elegidos por China para recibir donaciones ilegales para sus campañas electorales en 1996, fondos canalizados a través de compañías extranjeras, según fuentes oficiales norteamericanas. Las inusuales advertencias, realizadas de forma individual, se basaban en lo que las fuentes denominan información "concreta y creíble" proporcionada por los servicios secretos.El material confidencial entregado a los congresistas, entre: los que se encontraba Diane Feinstein, integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, señalaba: "Tenemos motivos para creer que el Gobierno de China intenta hacer donaciones a miembros del Congreso mediante contribuyentes asiáticos".

Feinstein decidió el pasado viernes devolver los alrededor de 12.000 dólares (en tomo a 1,7 millones de pesetas) entregados para su campana electoral por donantes asociados con el Lippo Group, un holding inmobiliario y bancario indonesio con fuertes intereses en China.

Las investigaciones del Departamento de Justicia no han encontrado pruebas de que los agraciados con las donaciones tuvieran constancia de estar recibiendo fondos de forma ilegal por parte del Gobierno de Pekín. Pero las pesquisas han permitido hallar "pruebas irrefutables" de que el año pasado se hizo llegar a Estados Unidos dinero del Gobierno chino, aunque sigue sin saberse si ese dinero acabó en los cofres electorales de congresistas o incluso del presidente.

Un portavoz de la Embajada china en Washington ha negado categóricamente que Pekín intentara influir en las elecciones de noviembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_