_
_
_
_

El mayor hangar del mundo

El edificio mayor del mundo en extensión es el hangar que la empresa Boeing tiene en sus instalaciones cercanas a Seattle (Estados Unidos) dedicadas al montaje de los aviones de la serie 700, entre ellos el famoso Jumbo o 747. Boeing, con una posición hegemónica en el mercado mundial, fabrica allí aviones para todo el mundo.El enorme hangar está dividido en varias líneas de fabricación, cada una correspondiente a un modelo. No tiene calefacción alguna ni aire acondicionado. En invierno el millón de lámparas y el calor humano -en total trabajan en la planta 35.000 empleados en varios turnos- son suficientes para mantener la temperatura adecuada y en verano se abren las puertas por las que salen los aviones ya terminados, a excepción de la pintura. En algunos modelos hay una sola pieza que viene pintada de fábrica, y es el timón de cola, que identifica desde el principio la aerolínea a la que va destinada el avión. La razón es que su peso es crítico y se pinta antes de montarla.

Más información
El proyecto de avión supersónico de pasajeros para el siglo XXI

El 777, para poner un ejemplo, es el último avión de la serie y el que tarda más en construirse. Cada uno, unos cinco meses y medio. Hasta ahora han salido de la fábrica 54 unidades y existen pedidos para los próximos siete años, por lo que se intenta acelerar el, ritmo. Cada uno de sus motores cuesta nada menos que 15 millones de dólares (2.100 millones de pesetas).

Las piezas provienen de muy distintos y numerosos proveedores, la mitad de ellos empresas extranjeras que fabrican en Estados, Unidos. Todos los detalles se estudian continuamente para aumentar la seguridad de los aviones y de la cadena de montaje, así como optimizar los procesos. Para los problemas se buscan soluciones personalizadas. Una de las más curiosas es la que permite ensamblar la parte central del Jumbo. Una vez que se le añaden las alas, es imposible mover la pieza entera sólo con las gruas situadas en el techo de la fábrica. Esto sé consigue proporcionando a las alas un colchón de aire. Así se puede mover hacia adelante y terminar el montaje del avión, que luego ya se mueve rodando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_