_
_
_
_

Conde admite que pagó 600 millones a Argentia Trust sin recibir documento acreditativo de los trabajos

El ex presidente de Banesto Mario Conde declaró ayer en el juicio del caso Argentia Trust que "Antonio Navalón está delante de la sociedad Argentia Trust", aunque dijo-nosaber "sí también está detrás". A preguntas del presidente del Tribunal, Siro García, Conde dijo que pagó a Navalón, a pesar de que éste no, le entregó ningún, "documento" acreditativo. García indagó por qué el juez Miguel Moreiras dejó libre a Conde tras ordenar su ingreso en prisión. El ex banquero aseguró que jamás declaró a Moreiras que había abonado los 600 millones de pesetas a Navalón para que éste pagase al PSOE.

Más información
Sutilezas y amenazas

La sesión de ayer, comenzó con el interrogatorio del abogado Mariano Gómez de Liaño a su cliente. Mario Conde, sentado al lado de Gómez de Liaño, sobresalía por su bronceado. Gómez de Liaflo, blanco como una vajilla, hizo varias preguntas sobre el pago de los 600 millnes. "Yo dí la orden de que eso se pagara", admitió el ex banquero. "Y esa orden se canalizó a través de la estructura jerarquica del banco-..."Gómez de Liaño preguntó si Navalón o Diego Selva, o los dos, le dijeron a Conde qué compromisos tenían cuando le exigieron el pago.

De una manera concreta y específica, en ese momento no. A lo, largo de todas las reuniones se comentó que estaban teniendo contactos en el mundo internacional. Me hablaban de que tenían que hacer estudios financieros, análisis de la Corporación Banesto, de los, balances, cuenta de resultados... De todo ello me hablaban. En aquel momento no me concretaron de una manera específica los trabajos."Me es indiferente"

Gómez de Liaño, casi en plan de fiscal, insistió:

-En ese momento también le dicen el señor Navalón, o Selva, que hay que pagar los 600 millones. ¿Pero usted, señor Conde, cuando paga después de esa reunión, a quién cree usted que está pagando?

La respuesta:

-Mire... mmm, yo como presidente del banco contrato con el señor Navalón. Ahora bien, pagar al señor Navalón puede ser para que él cumpla directamente esos compromisos que él me cuenta o sencillamente pagar a las personas con las cuales el señor Navalón ha contraído esos compromisos. Lo que importa es que lo que yo haga tenga efectos. liberatorios del compromiso que yo había adquirido.

-Sí, pero si le dicen, tengo que atender unos compromisos, así que necesito que me pagues, y se llega a un acuerdo para el pago de 600 millones de, pesetas, la pregunta más concreta es si eso iba a ir, según usted creía, al señor Navalón o a terceras personas.

Me es indiferente. Yo oigo que tiene que cumplir una serie de compromisos. En ese momento no lo sé. Porque lo que digo es que se ponga de acuerdo con el consejero delegado. A efectos de tramitar la factura. Sí sé que la razón del pago es porque tienen que cumplir con unos compromisos que, adquieren ellos en el desarrollo del mandato.

El letrado preguntó entonces por qué en un momento dado, al conocer que hay una sociedad por medio, Conde no hizo comprobaciones ni se preocupa, por conocer la situación.

-¿Por qué no preguntó usted? Oye, señor Navalón, esa sociedad, Argentia Trust, tiene algo que ver contigo o con usted. ¿Por qué 'no preguntó, señor Conde?

Yo conozco la factura en el año 1994, cuando aparece publicada en la prensa. Lo dije ayer y lo digo hoy. Cuando veo que aparece una sociedad que se llama, Argentia Trust pues, efectivamente, pienso que está relacionada, directamente con las persnas que el señor Navalón me dijo que estaban relacionando [sic] esos trabajos. Yo no sé, lo he dicho siempre, si el señor Navalón está detrás de Argentia Trust, y lo sigo diciendo hoy. Lo que sí sé es que el señor Navalón está de lante. Yo con quien contrato es con el señor Navalón y el señor Navalón es el que me dice que existen esos compromisos. Lo que no puedo decir, porque sería hacer imputaciones que yo no puedo hacer, es si está detrás. Delante por supuesto.

Mariano Gómez de Liaño preguntó sobre el juez Miguel Moreiras, a raíz de las declaraciones públicas que le costaron la suspensión de su puesto. "No le dije a Moreiras ni a. nadie que yo había pagado al señor Navalón para que se pagara al PSOE. Todo lo contrario. Dije que no me constaba".

Al terminar sus preguntas Gómez de Liaño, el presidente del Tribunal, Siro García, tomó la palabra:

-¿Por qué cree que el juez suspenso Moreiras le atribuyó esas declaraciones?

Conde narró la circunstancias de su declaración ante Moreiras y su posible ingreso en la cárcel.

Siro García le precisó:

-En su declaración debe faltar algún detalle, porque al parecer usted no fue ni a Alcalá Meco ni a Soto del Real, por lo menos en concepto de preso provisional, ¿no?

El presidente aludía, pues, al cambio producido en, Moreiras. Conde replicó que ese cambio se debió al informe del fiscal José Aranda.Siro García preguntó. ya más concretamente si Antonio Navalón le dio documentos acreditativos sobre sus gestiones.-¿Este señor, Antonio Navalón, les entregó alguna vez algún documento?, preguntó el presidente.

-Personalmente a mí, no, señoría. Me hablaban de las gestiones que estaban realizando. Pero como todo eso, al final, iba encaminado a que en un momento determinado se iba a vender una ,parte de la Corporación Industrial, ese sería el momento en que yo los tendría, porque siempre que se hacen representaciones y garantías, hay que firmar unos documentos. Ese sería el momento en el cual yo tendría esa documentación. Yo, material mente, en respuesta concreta a su pregunta, no tuve nunca en mi poder un documento en ese sentido.

-¿No adelantó documento alguno?

-A mí, personalmente, no.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_