_
_
_
_

No habrá investigación independiente sobre el 'alquiler' de la Casa Blanca

No habrá, por el momento, comisión independiente de investigación sobre las presuntas irregularidades de la financiación de la última campaña electoral de Bill Clinton, incluido el empleo del dormitorio Lincoln de la Casa Blanca como recompensa para los donantes más generosos. Pese a las presiones recibidas, que van desde un editorial en The New York Times a la petición formal de Trent Lott, líder de la mayoría republicana en el Senado, la fiscal general Janet Reno declaró ayer que no ve ninguna razón para crear esa comisión. Las actuales investigaciones del FBI para el Departamento de Justicia, que ella dirige, y de un comité del Congreso le parecen a Reno suficientes. La tormenta, entretanto, continuaba soplando sobre Clinton. "El presidente ha convertido la Casa Blanca en el hotel de habitación con desayundo más caro del mundo", declaró el congresista republicano Wally Herger. "Creo que el presidente va a tener que superar un montón de problemas este año", reconoció George Stephanopoulos, que fue consejero político de Clinton en su primer mandato y acaba de regresar a la actividad privada.

Clinton, por su parte, aceptó que muchos de los ricos y fa mosos que pernoctaron en el dormitorio Lincoln contribu yeron con sumas importantes a su campaña, pero negó cual quier conexión entre ambos he chos. Clinton asegura que nunca aIquiló la estancia más sa grada de la Casa Blanca; si esas personas dieron dinero para su campaña y si él las invitó a la Casa Blanca es porque son sus amigos. Como era previsible, el presidente también se declaró contrario a crear una comisión independiente como la que, di rigida por Kenneth Starr, se ocupa de la relación de la pare ja presidencial con el caso Whitewater.

Un total de 938 personas,según la lista difundida por la Casa Blanca, pernoctaron en el dormitorio Lincoln durante el primer mandato de Clinton. Entre la gente de Hollywood que gozó de un privilegio que es la envidia de los estadounidenses figuran el director de cine Steven Spielberg, que dio 200.000 dólares (casi 30 millones de pesetas) al Comité Nacional Demócrata; el productor David Geffen, que donó 200.000, y la actriz Barbra Streisand, que aportó 60.000. Menos conocidos, pero aun más ricos, son algunos de los banqueros, empresarios y ejecutivos que durmieron allí.

La posición del presidente fue reconfortada ayer por los resultados de una encuesta realizada por Gallup para CNN y USA Today. Según el sondeo, al 45% de los estadounidenses no les importa que Clinton invite a quien quiera a utilizar el dormitorio Lincoln, mientras que el 42% expresa su profunda indignación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_