El fin de los monopolios
El acuerdo sobre liberalización total de las telecomunicaciones a partir del 1 de enero de 1998, firmado por 68 países el pasado 15 de febrero en Ginebra en el marcó de la Organización Mundial de Comercio (OMC), constituye un paso de gran trascendencia en la historia de la economía mundial. Se trata de un acuerdo que marca el fin de la era de los monopolios, las más de las veces públicos, en un sector económicamente considerable y que es el más dinámico.Globalmente, este acuerdo debería beneficiar en primer lugar a los consumidores. Debería traducirse para los usuarios en bajadas de precios, desencadenar. una recuperación del crecimiento a nivel planetario y, en definitiva, llevar a una remodelación del paisaje de la comunicación en general, y no solamente del teléfono. (...)
La abolición de las barreras para la entrada en los mercados mundiales y la desaparición o reducción de los limites impuestos a la adquisición de participaciones en las empresas nacionales son ciertamente victorias de Estados Unidos.
Si quieren seguir desempeñando algún papel de primera importancia, los operadores europeos deberán acelerar decididamente su implantación en el exterior (...) y deberán también ampliar el espectro de sus actividades en el sector de la comunicación. En esta nueva fase, algunos viejos monopolios no pueden estar muy seguros de su futuro.
, 18 de febrero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.