_
_
_
_

El líder del PSOE advierte que el PP está "institucionalizando la corrupción"

Anabel Díez

El secretario general del PSOE, Felipe González, tiene la convicción de que el PP está en proceso de crear una estructura de financiación irregular cuyo modelo sería "el caso balear". "Nosotros hemos tenido 12, 15 o más golfos que nos han hecho mucho daño, pero en la derecha no hay unos cuantos corruptos, algo que puede ocurrir en cualquier organización, sino que se está sistematizando e institucionalizando la corrupción" afirmó con tono grave González el sábado en el comité federal del PSOE.

, La seriedad que Felipe González empleó para hacer esas afirmaciones sorprendió porque, momentos antes, no se había mostrado tan tajante al acusar al empresario mexicano Emilio Azcárraga de financiar al PP con 25 millones de dólares. Distintos asistentes a la reunión aseguran que González, muy serio, pasó a advertir de la supuesta existencia de un entramado de financiación irregular del Partido Popular.La reproducción de sus palabras, a puerta cerrada, es la siguiente según varios testigos: "Nosotros hemos tenido 12, 15 o más golfos que nos han hecho muchísimo daño, pero ahora en el PP no se trata de unos cuantos corruptos, que a cualquier organización le puede pasar, sino que se está institucionalizando, sistematizando la corrupción". En otro momento añadió que "el sistema balear se está extendiendo al resto".

Las veladas sugerencias de que en el PP existe una estructura de financiación irregular van aumentando en conversaciones de dirigentes socialistas. Hasta ahora no han salido del terreno de la confidencia. Nadie por el momento lo ha dicho en público ya que las palabras de Felipe González las escucharon tan sólo los miembros del comité federal en unas reuniones de consumo interno cuyo contenido no está previsto en principio que trascienda a la opinión.

Tan sólo el diputado Luis Yáñez citó en alto el pasado mes de septiembre el comentario de que el dirigente opositor cubano Jorge Mas Canosa pudo haber ayudado económicamente a José María Aznar para su campaña electoral. Cuando el PP le pidió explicaciones, Yáñez se limitó a señalar que lo había leído en distintos medios de comunicación en referencia al avión que Mas Canosa puso a disposición de Aznar para una gira americana.

En el PSOE se comenta el paralelismo entre Azcárraga y Mas Canosa porque son "dos multimillonarios, controvertidos, y con causas abiertas en Estados Unidos". Yáñez no duda en afirmar que ambos han recibido "trato de favor por parte del Partido Popular".

En el PSOE, en ningún caso se reconoce que Filesa haya sido un entramado de financiación irregular del partido organizado por la cúpula dirigente. Como ninguno de los actuales miembros de la ejecutiva socialista se declara concernido por tal asunto, parece probable que a partir de ahora arreciarán a decir en alto lo que son susurros: que el Partido Popular, en la última campaña electoral y a la vista de sus gastos externos, gastó mucho más de lo que declaró oficialmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_