_
_
_
_

La música celta se afirma como género y hace de España un paso obligado

Pasan las modas y la música celta permanece. Tras las visitas del gaitero Davy Spillane, el violinista Alasdair Fraser o el acordeonista Phil Cunningham, y de los legendarios Chieftains o el coro Anúna, llega una de las grandes voces escocesas, Catherine-Ann MacPhee, que actuará en Madrid los días 23 (conferencia-concierto en Casa de Galicia), 24 (Pub O'Neill's) y 25 (O'Donnell's). No será la única. En los próximos meses varios de los grandes nombres del género actuarán en ciudades españolas.Para finales de febrero se anuncia la presencia en España del irlandés Liam O'Flynn, maestro de la gaita de fuelle, y a principios de marzo una gira del grupo Capercaille, que toma su nombre de un urogallo de las tierras altas de Escocia, con su cantante Karen Matheson al frente. En mayo volverán Nightnoise y se presentará la cantante Nórin Ní Riain, acompañada por Paul Winter.

En la isla de Barra, en las Hébridas, vive Catherine-Ann MacPhee, cuyo The Language of The Gael está considerado uno de los mejores testimonios grabados de cantos en gaélico. Aunque ha colaborado en el proyecto de Hector Zazou, Chanson des Mers Froides, compartiendo la experiencia con Bjórk y Suzanne Vega, sus discos pueden comprarse en la carnicería local. Tres grabaciones en las que MacPhee deja oír una voz robusta como el roble, símbolo de su clan.

El mundo celta es un concepto controvertido en lo que se refiere a naciones o pueblos, pero que no suele discutirse cuando de cultura se trata. El gaitero gallego Carlos Núñez asegura sentirse celta y estar haciendo música celta, sin tener por ello que ser celta necesariamente: "Músicos, poetas y escritores necesitaron de esa etiqueta para sintetizar esos hilos invisibles que nos unen a ciertas culturas musicales". La renovación se inició en Irlanda hace cuatro décadas. Fue Séan O'Riada el investigador del patrimonio musical de sus ancestros. Al fallecer éste, en 1971, un discípulo, el dicharachero Paddy Moloney, tomó el relevo creando los Chieftains. En Irlanda surgirán Dubliners, Planxty, Bothy Band -con Tríona NÍ Dhoninlinaill y Micheal O'Donilinail, responsables luego de Nightnoise-, De Dannan, Altan o Clannad, y en Escocia irán haciendo grupos como Boys of the Lough, Silly Wizard, Capeácaillie, Runrig o Tannahill Weavers.

Sonido de gaitas, violines, acordeones, arpas y bodhrán -pandero que proviene de un cedazo- son la marca registrada de la música celta. ¿Qué territorios abarca? Se habla de Irlanda, Escocia, Gales, alguna región de Inglaterra, Bretaña, Galicia y Asturias.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_