_
_
_
_

El funcionario de prisiones Ortega Lara es desde hoy la persona que más tiempo lleva en poder de ETA etarra

El funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara es desde hoy la persona que más tiempo lleva en poder de ETA, tras cumplir 42 días de cautiverio, con lo que supera el triste récord del industrial José María Aldaya. "ETA sólo tiene el récord de la crueldad" replicó el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, quien cree que "la lucha [contra esta organización] será todavía larga y difícil". Los compañeros de Ortega en la prisión de Logroño han pedido a los ciudadanos, sumándose a la iniciativa surgida en Burgos, que a las doce de la noche de hoy apaguen las luces y "recuerden unos instantes a Ortega Lara, Cosme Delclaux y Publio Cordón, quienes no pasarán la Nochebuena con sus seres queridos porque no les dejan".

Representantes de diversas instituciones políticas y funcionarios reclamaron ayer en diversas manifestaciones la libertad para Ortega Lara, mientras Mayor Oreja reconoció que el hecho de que éste sea ya la persona que más tiempo ha permanecido secuestrada por ETA "es una realidad, una tragedia personal y familiar". Pero añadió: "Tampoco seamos nosotros, con nuestra insistencia, los que demos notoriedad y éxito a una organización, que eso es, sin duda, lo que quiere oir todos los días"."ETA sólo tiene el récord de la crueldad, no hay ningún otro récord , ni de eficacia, ni de operatividad, ni de tiempo, de secuestro, sólo el récord de la actitud cruel e inhumana; en eso tendría una medalla", dijo el ministro.

Jaime Mayor Oreja resaltó que el balance de 1996 "ha sido duro y perjudicial" para ETA, debido al alto número de detenidos y comandos desarticulados. ETA ha asesinado a cinco personas durante el presente año, Io que supone la cifra más baja de los 23 últimos, pese a lo cual el ministro reclamó " prudencia y alejamiento de cualquier euforia", ya que "la lucha será todavía larga y difícil".

Un grupo de funcionarios de Logroño pasará la Nochebuena en el encierro permanente, o "secuestro voluntario", que mantiene desde que se produjo el secuestro de Ortega Lara el pasado 17 de enero en Burgos.

En Bilbao, los funcionarios públicos se concentraron para pedir la libertad de los secuestrados. Con ellos estuvo el portavoz de los Delclaux, Carmelo Renobales; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el gobernador civil de Vizcaya, Eugenio Burgos Nieto.

Iturgaiz se refirió al secuestro de Ortega Lara y afirmó que "gracias" a esta organización terrorista "tenemos un récord trágico, horrible y cruel". También aludió a los "intolerantes, a los antidemocráticos y al brazo político de ETA", en referencia a Herri Batasuna, para decir que "con sus tácticas mafiosas nunca podrán pisar a la mayoría de este pueblo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, dijo que si ETA "tuviera un poco de dignidad pondría fin a este sufrimiento hoy mismo, pero poco podemos esperar de ellos".

El lehendakari del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, se negó a hacer distingos entre el primer día de secuestro de Ortega y el 342. "Es una injusticia que una persona esté aunque sólo sea un día, privada de libertad de esta manera tan absurda", explicó.

Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) acusó ayer de "chulos y prepotentes" a quienes agredieron e insultaron el pasado domingo a sus militantes en Ordizia (Guipúzcoa), al finalizar un acto de homenaje al histórico nacionalista Joseba Rezola, informa Aurora Intxausti. El PNV anunció que "hará frente a todos los ataques que provengan de estas personas que insultan y agreden para lograr sus objetivos".

Por otra parte, ayer se produjeron diversos incidentes durante la toma de posesión como concejal de HB en Santurtzi,(Vizcaya) del Efrén Rodríguez Bayón, detenido por la Ertzaintza en noviembre de 1994 domo presunto colaborador del comando Vizcaya de ETA y actualmente encarcelado en Córdoba. La Ertzaintza tuvo que intervenir para dispersar a simpatizantes de HB que se concentraron ante el Ayuntamiento y arrojaron naranjas a los concejales del PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_