_
_
_
_

El Consejo Fiscal propuso que Márquez de Prado y Gordillo fueran trasladados antes de destituir a Aranda

El Consejo Fiscal propuso el martes al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Úrculo, que los expedientes de traslado abiertos a los fiscales María Dolores Márquez de Prado e Ignacio Gordillo se vieran previamente al del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda. El traslado de Aranda, por tanto, quedaría supeditado a la resolución de los expedientes abiertos a Márquez de Prado y Gordillo, informaron fuentes de la Fiscalía.Aunque la opinión del Consejo Fiscal no es vinculante para el fiscal del Estado, sus 11 integrantes se manifestaron por unanimidad a favor de retrasar el traslado de Aranda, que estaba previsto que se acordase en el próximo Consejo de Ministros.

Tras sucesivas intervenciones, el Consejo acordó proponer a Ortiz Úrculo que se vieran conjuntamente los traslados del fiscal jefe Aranda y de Márquez de Prado y Gordillo. "En el Consejo Fiscal la impresión dominante era que Aranda no es el verdadero responsable de lo que pasa en la Fiscalía de la Audiencia Nacional" dijeron las citadas fuentes. "También flotaba la idea de que es el tercer fiscal jefe que se tiene que ir de allí, mientras los expedientados continuan en su puesto, muertos de risa".

La primera intervención favorable a retrasar el traslado de Aranda procedió del Teniente Fiscal del Supremo José Aparicio Calvo-Rubio, a las que siguieron con mayor nitidez las de los fiscales Rogelio Gómez Guillamón y el Inspector Fiscal, Juan José Martínez Zato. Éste explicó que no se puede "sofocar un amotinamiento tirando al capitán por la borda y dejando el barco a los amotinados", si además queda al frente como jefe en funciones el fiscal Eduardo Fungairiño, uno de los expedientados. Los nueve miembros del Consejo elegidos por las asociaciones -ocho de la Asociación de Fiscales y uno de la Unión Progresista de Fiscales- se pronunciaron en el mismo sentido. En el conjunto de las intervenciones se puso de relieve que Aranda nunca ha tenido problemas con los otros cinco fiscales de la plantilla que no pertenecen al grupo de los indomables y se llegó a la conclusión de que es el momento de "arreglar de verdad" el problema de la Fiscalía dé la Audiencia Nacional.

Por otro lado, en el seno de la carera fiscal se va extendiendo un fuerte malestar a medida que se van conociendo nuevos detalles sobre los motivos de los expedientes, que han sido ya puestos en conocimiento de sus destinatarios.

Según fuentes de la Fiscalía, la Inspección detectó que entre las causas en tramitación en la Audiencia Nacional que fueron entregadas a alumnos en prácticas de los fiscales Pedro Rubira e Ignacio Gordillo se encuentra el sumario por el asesinato del dirigente del PP donostiarra Gregorio Ordóñez, además de "otras causas económicas de gran importancia".

El fiscal Ignacio Gordillo dirige un máster en el CEU y también da clases a abogado del Colegio de Madrid. La Inspección puso a disposición del fiscal general del Estado los originales de los extractos (resúmenes que llevan los fiscales al juicio oral) y proyectos de calificaciones (documento base de la acusación que contiene el relato de hechos y las penas solicitadas) elaborados por alumnos y hallados en la Fiscalía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre otros documentos, al Inspección comprobó que había una orden del fiscal jefe José Aranda que prohibía la entrada de alumnos en la Audiencia Nacional y que al parecer fue ignorada por los fiscales que imparten enseñanzas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_