_
_
_
_

Incertidumbre sobre un encuentro entre Arafat y Netanyahu hoy en Lisboa

La gira que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inicia hoy en Europa puede ofrecer la mejor oportunidad para un encuentro en las próximas horas con el presidente palestino, Yasir Arafat, en Lisboa, dijeron ayer fuentes palestinas. Esas fuentes señalaron que ambos han aceptado "en principio" la capital portuguesa, sede de la cumbre de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), como escenario para discusiones cruciales sobre el espinoso repliegue israelí de la ciudad de Hebrón, el punto más candente de la agenda regional de paz entre Israel y los palestinos. Sin embargo, anoche, Shai Bazak, portavoz de Netanyahu, desmintió que se haya acordado reunión alguna en Lisboa entre el primer ministro israelí y el líder palestino."Arafat ha comunicado a Netanyahu que no tiene ningún reparo a sostener una reunión en un foro europeo a fin de darle una dimensión internacional a la situación en Hebrón", insistió un asesor del presidente palestino.

Palestinos e israelíes se acusan mutuamente de esquivar la necesidad de celebrar una segunda cumbre, después de la celebrada con auspicios del Gobierno norteamericano en Washington en octubre pasado, que podría facilitar la firma de un acuerdo sobre Hebrón, donde la presencia de 450 colonos extremistas judíos bloquea desde hace ocho meses el repliegue militar israelí acordado en Oslo.

Arafat ha insistido en los últimos días en la necesidad de comprometer la mayor participación internacional posible en la resolución del problema de Hebrón. "Lisboa, que reunirá a los representantes de toda Europa, ofrece ese marco y podría convertirse en una especie de Madrid 2 ", declaró un alto funcionario palestino refiriéndose a la conferencia de paz celebrada en la capital española hace cinco años. Netanyahu, que planea llegar mañana a Madrid, declaró la semana pasada que no descartaba la posibilidad de verse con Arafat en Portugal, pero ayer su portavoz echó un jarro de agua fría a cualquier posibilidad de reunión.

"Manos libres"

Fuentes isrelíes declinaron anoche confirmar versiones según las cuales Netanyahu habría decidido suavizar sus demandas de tener "manos libres" en las cuestiones de seguridad de Hebrón. En vísperas de la partida de Arafat a Portugal, funcionarios palestinos sugirieron que Israel ha decidido hacer concesiones importantes, incluyendo abandonar sus demandas de mantener el control militar de Hebrón en misiones de "persecución en caliente" en caso de ataques palestinos contra los colonos judíos.En esferas palestinas e israelíes existe la impresión de que una cumbre entre Arafat y Netanyahu es la mejor receta para desactivar lo que en ambos lados del espectro se perfila como una "inminente explosión" de violencia en los próximos días si no se resuelve lo de Hebrón. "La situación permanece en un estado de fluidez, una situación agravada por la expansión de las colonias judías en tierras árabes y los recientes abusos cometidos por los israelíes", dijo un asesor de Arafat.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_