_
_
_
_

Al menos 38 mafiosos, apresados en una triple operación policial en Italia, España y Holanda

Policías de España, Italia, y Holanda mantenían anoche abierta una importante operación en la que ya habían sido detenidos al menos 38 mafiosos: 18 en Italia, otros tantos en España y dos en Holanda. En la redada, calificada como uno de los mayores golpes contra la Mafia de los últimos años, ha sido detenido en Madrid Domenico Paviglianitti, uno de los más destacados capos de la N'Dranghetta, una sanguinaria organización calabresa, acusado de dirigir un clan sobre el que pesan acusaciones por más de 40 asesinatos.

La operación seguía en marcha anoche en los tres países. Efectivos de la Comisaría General de Policía Judicial, que dirige Jesús Espigares Mira, continuaban a última hora de anoche realizando registros domiciliarios en Madrid, Tarragona, Málaga, Marbella y otras ciudades de la Comunidad Andaluza bajo la supervisión de un juez de la Audiencia Nacional. Fuentes policiales informaron de que en las viviendas registradas se habían intervenido algunas armas de fuego pertenecientes a los delincuentes.En Madrid fue detenido Domenico Paviglianitti, superjefe del clan de Stefano, dedicado a distribuir droga a gran escala en el centro y el norte de Italia. También cayeron en España Giovanni Puntorieri, del clan Latella y mano derecha del capo Paviglianitti, y Luigi Molinetti, considerado por la Policía Judicial como el "ejecutor" del clan criminal. Sobre todos ellos pesaban órdenes de busca y captura internacional y contra Paviglianitti hay una solicitud de extradición cursada por las autoridades italianas.

Según fuentes del Ministerio del Interior, a la organización desmantelada por las fuerzas de seguridad de España e Italia se le atribuyen más de 40 asesinatos. En concreto, Paviglianitti está acusado en su país de cuatro asesinatos, dos intentos de homicidio, y conspiración mafiosa. Su lugarteniente Puntorieri le lleva la delantera: sobre sus espaldas pesa el asesinato, o la tentativa en algún caso, de al menos 35 personas. Puntorieri también deberá responder en el país transalpino por tráfico de heroína y asociación ¡lícita.

El currículo criminal de los mafiosos detenidos se redondea con numerosas acusaciones por contrabando, extorsiones y amenazas, secuestros, blanqueo de capitales y "todo tipo de actividades ¡lícitas", según han informado fuentes policiales.

Las mismas fuentes han destacado la excelente colaboración y coordinación con las fuerzas de seguridad de España, Italia y Holanda para llevar a buen puerto la operación antimafia. La triple redada cogió de sorpresa a los mafiosos, que en ningún caso pudieron oponer resistencia ni intentar huir. "Afortunadamente, no ha habido tiroteos ni incidentes reseñables", declaró un alto mando del Cuerpo Nacional de Policía.

La operación, calificada como una de las más importantes llevadas a cabo en Europa en los últimos años contra las bandas de criminalidad organizada, seguía abierta anoche en los tres países europeos y no se descartaba que aumentara el número de detenidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes italianas relacionaban anoche a algunos de los detenidos en la operación con el atentado que acabó con la vida del juez antimafia Giovanni Falcone. El magistrado fue asesinado por la Mafia el 23 de mayo de 1992 en una carretera de Sicilia. Una bomba de 1.000 kilos colocada bajo un puente y activada a distancia estalló al paso del vehículo blindado en el que viajaba el magistrado junto con su esposa, Francesca Morvillo. A consecuencia del atentado perdieron la vida el matrimonio Falcone, tres de los miembros de su escolta policial y dos personas ajenas al grupo.

Obra de la Mafia

El asesinato de Falcone fue una obra conjunta de los máximos capos de la Mafia, encabezados por el capo de¡ cap¡, Salvatore Totó Riina. 41 mafiosos se sentaron en mayo de 1995 en el banquillo de los acusados por la muerte del magistrado. La investigación sobre el atentado. descartó la connivencia de algún topo de los servicios secretos italianos, que habría sido el encargado de informar del viaje secreto del juez a Sicilia desde Roma. Según la citada investigación, la Mafia actuó sola.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_