Zigandai, 101
Ya es uno de los inolvidables. El Cuco cantó ayer su gol número 100. Y no contento con ello, repitió con el 101. Nadie le podrá sacar nunca de la historia, esa que le ha colocado en el club de los mejores rematadores, el de los 51 futbolistas que han superado el centenar de dianas en la Liga, de los que sólo tres siguen en activo: Bakero (137), Salinas (que ayer hizo el 136) y Fernando (107). Con ellos comparte ya honores Ziganda, que desde que debutara en el Osasuna, allá en el 87, no ha parado de hacer lo que sabe. Frente a las críticas de los que consideran que en el fútbol sólo pueden triunfar los finos elitistas, Ziganda ha colocado su habilidad en el área, sus remates, sus 101 gritos de gol. Y los que le quedan.Ponga un expulsado en su vida. Entre los muchos tópicos que se manejan en el fútbol, uno de los más célebres es aquel de Helenio Herrera que decía que con diez se jugaba mejor que con once. La frase, además de tópica, es una solemne memez. Pero el caso es que ayer algunos se empeñaron en darle la razón a H. H. Porque todos los que sufrieron una expulsión salieron indemnes del conflicto. Racing, Celta y Atlético ganaron, mientras el Zaragoza alcanzaba un empate.
Quini y Dani, en los banquillos. A la Liga de las estrellas le sobra miedo. Eso al menos demuestran algunos entrenadores, que enferman ante la sola posibilidad de arriesgar. Por eso se agradece un partido como el de ayer en El Molinón. Claro que allí había razones de peso para que los futbolistas se esmeraran en su empeño goleador. Porque los del Sporting miraban a su banquillo y veían a Quini. Y los del Athletic hacían lo propio y se encontraban con Dani. Así cualquiera.
Detenidos en Gijón. Claro que no todo fueron buenas noticias en Gijón. Porque antes de que se iniciara el encuentro fueron detenidos seis aficionados, es un decir, del Athletic, tras un enfrentamiento con los del Sporting. Cinco de ellos salieron enseguida en libertad, pero uno se quedó bien vigilado en la comisaría.
Hasta siempre, Victor. En La Romareda los hay agradecidos. Porque las gradas se poblaron de pancartas a favor de Víctor Fernández. Al que van a tardar en olvidar. Los números, que no suelen fallar, le señalan como uno de los entrenadores más laureados de la historia del Zaragoza. Y eso no lo echa abajo ni el más injusto de los ceses. Pero como hay que pensar en el futuro, algunos también animaron a Víctor Espárrago, el nuevo técnico. Así que se mezclaron las pancartas: "Hasta siempre Víctor". "Bienvenido, Víctor".
Toshack y Vázquez, a la greña. El patético espectáculo que ofrecieron el sábado Compostela y Deportivo no se acabó con el pitido final. La tristeza no encontró descanso. Porque Toshack y Vázquez, en vista de que difícilmente iban a encontrar excusas tras lo ofrecido a media España, se echaron los trastos a la cabeza. Dijo el galés que jugando así el Compos, "Penev no llega vivo a diciembre", en referencia a la soledad del búlgaro en el ataque. Añadió Toshack que "dos no bailan si uno no quiere". Así que la culpa fue de Vázquez. Pero no. Porque presto estuvo éste para contestar: "Si el Depor hubiera jugado como lo hizo el Madrid se habría visto otro partido. Si es un grande que lo demuestre", se quejó el gallego".
La sábana de Roig. Decía Roig antes del horror que se vivió la noche del sábado en Valencia que si el público quisiera pitar y regalar una pañolada a alguien que se lo hicieran a él. Y obedientes fueron los aficionados. También se acordaron de Luis, que allí hubo para todos. Lo que no se sabe muy bien es a quien le hubiera sacado la sábana el propio Roig, que declaró que ése hubiera sido su propósito. Sí se sabe, en cambio, contra quien se lanzó Jaime Molina, consejero del club, que gastó la peor de sus bravatas en zaherir a Luis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.