_
_
_
_

El PCE se instalará en Cataluña si el disuelve, advierte Anguita

"Los comunistas tenemos derecho a organizarnos, incluso en el error", reivindicó ayer en Barcelona Julio Anguita. Y a continuación advirtió que si la dirección del PSUC procedé, como pretende, a disolver el partido, "cinco minutos después el PCE actuará en consecuencia, es de cir, se instalará en Cataluña. Por si no quedara claro, precisó: 'El PCE no está en Cataluña porque hay un partido comunista, pero si desaparece, la cosa cambia". El dirigente de IU añadió que hasta 84 entidades le han invitado a hablar en Cataluña y que, en persona o representado, serán atendidas todas

"España está por construír". La frase es de Julio Anguita y la dijo el 20 de mayo de 1980 en el Club Siglo XXI. Era entonces alcalde de Córdoba. Ayer la repitió. En su opinión, es ugente definir el modelo de Estado colectivo que responde al nombre de España y hay que hacerlo, dijo, con racionalidad, la existencia de naciones y regiones. Y en vez de eso, añadió, "se deja en manos del irracionalismo". Frente a ello hay que "tomar tila ", propuso Anguita. Pero ese mismo irracionalismo parece cruzar las relaciones IU e IC, enzarzadas en una guerra que hace las delicias de sus rivales. Anguita precisó ayer que ha acudido a Cataluña a defender sus tesis sobre los elementos en los que discrepa de IC. "Cuando IU e IC coinciden, Izquierda Unida se considera representada por IC, pero cuando esto no ocurre, tenemos que venir a explicar nuestra posición", dijo. Una opinión que no es compartida por la plana mayor de IC, que reivindica la soberanía territorial. A esto IC responde con los estatutos de IU: "El ámbito de actuación de IU es todo el territorio del Estado español a execpción de aquellas comunidades autónomas en las que existen formaciones políticas afines, reconocidas como tales por IU". A partir de ahí, la visita de Anguita es, en opinión de IC, una "injerencia", mientras que éste califica la querella de "propia dé revistas del corazón". Pero de la densidad política de la discrepancia es un indicativo la afirmación del coordinador de IU sobre el proyecto, propiciado por Rafael Ribó, de disolver el PSUC. Anguita advirtió, tras precisar que hablaba como secretario general del PCE, que el PCE actuará en consecuencia cinco minutos después de que los comunistas dejen de tener un partido propio en Cataluña. La pervivencia del PSUC o su transformación en fundación, tras integrarse sus militantes en IC, es un dilema que divide a la militancia y que será también caballo de batalla en la IV Asamblea de IC, que se celebrará dentro de tres semanas. En la dirección de IC se acusa a Anguita de alentar y apoyar a los sectores críticos hasta la línea propugnada por Ribó.

Ajeno a las reclamaciones de Ribó, Anguita anunció ayer que ha recibido 84 invitaciones para explicar su posición sobre la financiación autonómica y los Pactos de Toledo -los dos asuntos que más enconan la relación entre IC e IU-, y que en persona o por delegación todas las peticiones serán atendidas. Es decir, que lo de ayer empezó -y hoy sigue con dos conferencias- es la primera batalla de una guerra larga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_