_
_
_
_

Todos los distritos ofrecen su ración de suelo para viviendas

Todos los distritos de Madrid ofrecen suelo en el Plan General para contribuir a las 307.000 viviendas con que el Ayuntamiento quiere llenar Madrid. Por ejemplo, una gran parcela desocupada después de la reestructuración de la estación de Atocha, de 25.000 metros cuadrados, alojará 270 viviendas. Ésta es una de las principales novedades que presentan los documentos para el distrito de Retiro.En el de Ciudad Lineal, la calle que más se modificará será la Avenida de Aroca, por la qué circulará un carril-bici y a cuyos márgenes ahora despoblados se edificarán viviendas y zonas verdes. En Moratalaz, la oposición ha criticado duramente la construcción de viviendas en la Cuña Verde. El río Manzanares, a su paso por el distrito de Usera, recibirá un tratamiento de choque: se arbolarán las márgenes del río, se eliminarán los malos olores, se creará una escuela de Hípica, un museo de la Prehistoria, huertos de ocio y se plantarán sotos en la ribera. La oposición aplaude los propósitos pero los considera escasos. En este mismo distrito, las fábricas de Talbot y Peugeot dejarán parte de su suelo para viviendas.

Más información
La capital agota su espacio con el nuevo Plan General

En Fuencarral / el Pardo crecerán los barrios de Arroyo del Fresno, Monte Carmelo y las Tablas. En el barrio de Salamanca, las cocheras de la EMT de la calle de Alcántara dejarán paso a 150 viviendas, un equipamiento deportivo y una zona verde.

En el distrito de Puente de Vallecas, crecerán 1.400 viviendas en la zona llamada Cocherón de la Villa Este. Y en el Cocherón de la villa Oeste se plantarán otros 1.100 pisos. El distrito se suelda con el pueblo de Rivas-Vaciamadrid. Vallecas Villa contará con 20.975 viviendas más que se prevén en la actuación denominada Ensanche de Vallecas.

Barajas crecerá alrededor de la futura Ciudad Aeroportuaria, que también incluirá viviendas por sí misma. Vicálvaro se edifica hasta alcanzar los municipios vecinos de Coslada, San Fernando y Rivas.

En Hortaleza se cubrirá una franja desde Barajas a Alcobendas con el parque de Valdebebas, denominado también Segunda Casa de Campo. Previsiblemente, será uno de los distritos más favorecidos por el Nuevo Plan General, sobre todo si se tiene en cuenta que el alcalde, José María Alvarez del Manzano, y el concejal de Obras, Enrique Villoria, han prometido que en este distrito se construirá un parque temático.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El suelo del antiguo Parque Central de Ingenieros, en el distrito de Villaverde, será destinado para construir 2.100 nuevas viviendas. Según el Partido Socialista, las dotaciones deportivas y las zonas verdes que complementarán esta obra sólo servirán para los ocupantes de las nuevas viviendas, sin que el resto de los pobladores de Villaverde se beneficien de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_