_
_
_
_

Canal + multiplica su presencia en el Festival de Cine de San Sebastían

La 44ª edición del Festival ]Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra desde hoy hasta el próximo día 28, cuenta con el total respaldo de Canal +, cadena que no sólo patrocina el certamen por tercer año consecutivo, sino que amplía su cobertura informativa con especiales de los programas Lo + Plus y Maga Cine.

,- Por primera vez Canal + saca de sus estudios de Torre Picasso a Máximo Pradera y Fernando Schwartz, presentadores de Lo + Plus (20.30), magazine diario que, desde hoy y hasta el viernes 27, se emitirá en directo desde San Sebastián. Para ello, la cadena de pago. ha desplazado a 70 personas. hasta la capital guipuzcoana, donde se ha construido, aprovechando los jardines del palacio de Miramar, una carpa en forma de quiosco, blanca y con una cristalera que permite disfrutar de las vistas de la bahía. La carpa reproduce el plató habitual del programa.La intención del equipo de Lo + Plus es mantener la identidad del espacio -una entrevista en profundidad- abriéndolo a vanos invitados.

Bernardo Bertolucci, director de Belleza robada (película de inauguración de la sección Zabaltegi), Pilar Miró y Emnia Suárez (directora y protagonista, respectivamente, de Tú nombre envenena mis sueños, a concurso, y El perro del hortelano, en Zabaltegi) y Al Pacino (premio Donostia y director de Locking for Richard, seleccionada por el certamen) no faltarán a una cita en la que también están previstas figuras como Sonia Braga, Ben Cross, Chazz Palminteri y Eloy de la Iglesia, protagonista de un homenaje.

Canal + retransmitirá las galas de inauguración -presentada por los actores Nancho Novo y Rosana Pastor- y clausura -con Cannen Elías y Toni Cantó- La apertura se emite en directo (en programación abierta) esta noche, a las 21.00. La clausura se emitirá el sábado 28,. a la misma hora, y también en abierto. Asimismo Canal + ofrecerá un especial con la entrega del Premio Donostia el sábado 28, a las 13.15, en diferido, dentro del espacio MagaCine.

Del mismo modo, los programas MagaCine: toma uno (viernes, 20.05) y MagaCine. toma dos (sábados, 13.05) abordarán la actualidad del certamen donostiarra con la presentación de Ana García Siñeriz y Jauma Figueras.

Además, Cinemanía patrocina el homenaje a Eloy de la Iglesia, polémico director que alcanzó gran éxito con películas como El pico, Navajeros y Colegas, entre otras, presentes en una retrospectiva programada por la cadena vía satélite para los próximos 21 y 28 de septiembre. Esta cadena emitirá también las ceremonias de inauguración y clausura, así como la entrega del Premio Donostia, en directo, el viernes 27 a las 0.40.

Cineclassics patrocina el ciclo dedicado a Tod Browning, maestro del fantástico bizarro y autor de las celebradas La parada de los monstruos y Muñecos infernales. La cadena vía satélite ofrece este mes de septiembre una selección de sus principales largometrajes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_