_
_
_
_

Entre los meses de mayo y julio, la economía creo 43.270 empleos

La economia española creó 43.270 empleos entre mayo y julio, con lo que el número de ocupados se elevó a 12.385.280, según la encuesta de población activa (EPA) correspondiente a junio, facilitada ayer por el Instituto Nacional, de Estadística (INE). En este mismo periodo, la población activa creció en 8.340 personas, hasta situarse en 15.886.170, y la tasa de actividad de la economía quedo en el 49,47% y la de paro en el 22,04%, lo que supone una reducción de 34.920 parados sobre la EPA mensual anterior.Esta EPA, con periodicidad mensual, recoge datos de paro y empleo obtenidos por los encuestadores durante mayo, junio y julio, y sirve además de avance sobre la evolución de la ocupación y del desempleo en el tercer trimestre.

Según la EPA, el paro bajó en el periodo de mayo a julio en 14 comunidades autónomas, especialmente en Baleares -un 5,8T/c-, y subió en el resto, sobre todo en Canarias, con un 3,59%, y la Comunidad Valenciana, con el 3,48%, además de Ceuta y Melilla, donde en conjunto aumentó un 3,99%.

En términos absolutos, la comunidad donde más se ha reducido el paro es Madrid, con 15.220 desempleados menos, por delante de, Cataluña (7.930 menos), Galicia (6.470), Castilla-La Mancha (5.620) y Andalucía (4.050 parados menos). En los últimos 12 meses, el paro aumentó en 11 autonomías, sobre todo en Cantabria, con una subida del 13,18% (5.580 parados más), y Galicia, con el 9,60% y 18.070 desempleados, frente a los mayores descensos de La Rioja, con 10,96% (1.830 parados menos), y Cataluña, con una reducción del 7,89% y 41.350 desempleados menos.

Por otra parte, al finalizar el primer semestre de este año -a 30 de junio- el total de la población activa se situaba en 15.886.170 personas, lo que representa un 1,6% más que en el mísmo periodo del año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_