_
_
_
_

El déficit por cuenta corriente mejora un 80% en el primer semestre del año

La balanza por cuenta corriente registró un moderado déficit de 35.100 millones de pesetas en el primer semestre del año, frente a un saldo negativo de 168.800 millones sufrido en igual periodo del año anterior, lo que indica una mejora del 80%, según datos del Banco de España. Esta balanza comprende las operaciones comerciales, de servicios y de transferencias con el exterior. La mejora en el saldo corriente se ha debido a la reducción del déficit comercial y al aumento del superávit de servicios.

La reducción del déficit demuestra que la economía española ha mejorado su capacidad de ahorro interno respecto a las inversiones que llegan del extranjero.El déficit comercial (ventas y compras de mercancías al exterior) se redujo un 11% a causa del mayor dinamismo de las ex portaciones, que crecieron un 11%, frente al incremento más moderado de las importaciones (7%). La mejora en el superávit de servicios (cobros y pagos por turismo, transporte, seguros etcétera) se debió, en gran parte, al crecimiento en un 6% en los in gresos netos por turismo. El incremento en el superávit de transferencias (donaciones, remesas de emigrantes) también contribuyó a la mejora del saldo corriente. Por el contrario, el saldo por rentas (movimientos de capitaI a largo plazo) registró cierto retroceso.

La cuenta de capital (movimientos a corto plazo) registró un superávit de 357.000 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 2% en relación al superávit alcanzado en igual periodo del año anterior.

El saldo de la cuenta financiera (excluida la variación de reservas) registró unas entradas netas de 1,915 billones de pesetas, frente a unas salidas de 916.300 millones en el mismo periodo de 1995. Este resultado ha sido consecuencia de las entradas tanto por préstamos y depósitos del exterior en España y por inversiones extranjeras, como por la reducción de los depósitos a corto plazo de España en el exterior.

Teniendo en cuenta los datos de estas subbalanzas -comercial, servicios, transferencias y de capital a largo y corto plazo-, la balanza de pagos española arrojó un excedente que se tradujo en que las reservas de divisas aumentaron en 1.974.700 millones de pesetas en el primer semestre, por lo que su valor a finales de junio de este año ascendía a 53.541 millones de dólares.

En lo que respecta al pasado mes de junio, se registró un déficit corriente de 30.800 millones de pesetas, frente a un superávit de 9.900 millones en igual mes de 1995. Según el Banco de España, este empeoramiento del saldo corriente, que califica de "ligero", se debió al retroceso experimentado por el capítulo de rentas. El déficit comercial se redujo en junio en un 18%. El ligero aumento en el superávit de servicios se ha debido a la leve mejoría tanto en los ingresos netos por turismo (1%) como en el saldo de otros servicios.

Por el contrario, el capítulo de rentas, experimentó un notable incremento en su saldo negativo debido a los mayores pagos, por parte del sector privado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_