_
_
_
_
NECROLÓGICAS

María del Carmen Téllez, profesora de Biología

María del Carmen Téllez Nogués (Málaga 1944) murió en Madrid el pasado día 27 de agosto después de una penosa enfermedad que soportó con ejemplar entereza.Carmen Téllez había comenzado sus enseñanzas en el colegio Estudio, y luego los continuó, por razones familiares, en diferentes países de América. Su carrera de bióloga la inició y terminó en la Universidad Autónoma de México, y cuando regresó a España tuvo que revalidar sus títulos en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense, en donde llegaría a ser profesora titular del departamento de Microbiología.Especialista en ciliados, cultivó la protistología desde que era estudiante en México. Mantuvo una estrecha relación con los más importantes grupos de investigación del mundo, pero sobre todo con los de la Universidad de Maryland, que dirigía el doctor John O. Corliss, en la que pasó numerosas estancias, y con los del Institute of Freshwater Ecology de Cumbria, en el Reino Unido, que dirige el doctor B. J. Finlay.

Publicó numerosos trabajos en las revistas de mayor prestigio de esta disciplina. Sus últimas contribuciones científicas estaban relacionadas con las comunidades de protozoos ciliados en ecosistemas fluviales y su utilización como bioindicadores en el tratamiento de aguas residuales. En su laboratorio se han formado un buen número de jóvenes y brillantes protozoólogos.Su buena y permanente disposición a colaborar le llevó a pertenecer al equipo decanal de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense, en el que realizó una espléndida labor organizativa. Antes de caer enferma trabajó asesorando a la Secretaría General del Plan Nacional de I+D en proyectos de investigación europeos.

Fue la primera mujer presidenta de la Real Sociedad Española de Historia Natural (fundada en 1871), y en ella contribuyó de manera decisiva y sin escatimar su tiempo a conservar y aumentar su rica biblioteca y hemeroteca.

Extravertida, alegre y generosa, Carmen Téllez fue hasta sus últimos días la mejor amiga de toda su familia y de sus amigos.- vicedecano de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_