_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Incógnitas

Los inversores se han pasado una buena parte del verano especulando con la dirección de los tipos de interés y, ahora que llega el momento, no se atreven a tomar decisiones. El primer turno es para la Reserva Federal, que en su reunión de esta tarde decidirá qué hacer con los tipos de interés en Estados Unidos a la luz de los últimos datos económicos. La Bolsa de Nueva York apenas se despegó cinco puntos del nivel de apertura en las dos primeras horas de sesión, ante el temor de los inversores a equivocarse con sus apuestas. En cuanto a Alemania, en donde el jueves decidirá el Bundesbank, el futuro del bono se mantuvo a la baja durante todo el día, lo que supone un ajuste al alza de los tipos de interés, algo que tampoco encaja con las expectativas del mercado. Los inversores españoles se dejaron llevar por la fuerte tendencia bajista de la deuda, empujada por Italia, y el diferencial con Alemania volvió a tocar los 2,67 puntos que figuran como peor dato del año.La Bolsa, con poco volumen y muy concentrado, cedió un 0,84% y el Ibex 35, el 0,98%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_