La Comunidad ya puede aprobar el reglamento taurino
La Comunidad de Madrid ya tiene vía libre para aprobar el nuevo reglamento taurino, un texto elaborado por la Consejería de Presidencia que regula la celebración de los festejos taurinos populares, encierros y sueltas de reses en la región, y que es mucho más preciso que el nacional, que es el que está en vigor. El Consejo de Estado envió su dictamen el pasado viernes con luz verde, según la Comunidad.
Siguiendo los trámites habituales, el texto estaba pendiente de la aprobación del Consejo de Estado, un órgano consultivo del Gobierno central que ha de dar el visto bueno a todas las leyes. Lo devolvió a la Comunidad el pasado viernes día 19, con un sí condicionado a pequeñas modificaciones que, según fuentes del Gobierno regional, afectan a la forma, pero no al fondo. No quisieron precisar más.Ni el consejero de Presidencia, Jesús Pedroche, ni el director de Seguridad Ciudadana, Luis Mallo, accedieron a hablar con este periódico durante los últimos 15 días para la elaboración de un informe sobre las fiestas en la región (véase EL PAÍS del 21 de julio).
Este periódico intentó hablar ayer, sin éxito, con el consejero de Presidencia, Jesús Pedroche, o algún responsable autonómico para que precisase cuáles habían sido las modificaciones. Mientras, el consejero se había dirigido ayer mismo por carta al periódico informando que el proyecto será examinado en el Consejo de Gobierno del día 25 y que el Consejo de Estado lo aprueba, y también elogia el modo en que la Comunidad ha consultado con los afectados. "Si no hubieran sido escuchados todos los municipios y sectores que se verán afectados por la norma, su tramitación habría sido más rápida", alega Pedroche.
Más de un centenar de alcaldes espera como agua de mayo para saber cómo tienen que planificar sus fiestas. Luis Partida, presidente de la Federación Regional de Municipios, pidió ayer a los responsables autonómicos que si se aprueba el nuevo reglamento se aplique con flexibilidad este verano.
Sobre todo en los pueblos que celebran sus fiestas este fin de semana y en los siguientes y que ya han presentado la documentación para solicitar los permisos", añadió Partida. Esta petición fue secundada por Pedro Mora, presidente de la comisión de pequeños municipios de la federación, que agrupa a 140 pueblos de la región de menos de 10.000 habitantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.