_
_
_
_

Molins no ve en el PP "voluntad" de linchar a González

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins aseguró ayer que no advierte "una voluntad de linchamiento de Felipe González" por parte del PP, al tiempo que aconsejó a los populares que gobiernen sin fijación por "lo que dicen o hacen" los socialistas desde la oposición, a los que deseó una rápida recuperación de sus problemas. "Nos interesa que el PSOE se reencuentre a sí mismo y se rehaga de los problemas que tenga", dijo.Molins respondía a una pregunta sobre una información publicada en el diario La Vanguardia, de Barcelona, según la cual Jordi Pujol está preocupado por la utilización que se pueda hacer de los problemas que atraviesa el PSOE para tratar de eliminar políticamente a González.

Más información
Pujol desea empezar a negociar ya el Presupuesto

El portavoz nacionalista hizo ayer, en el Congreso, un largo balance del corto periodo de legislatura que, en su opinión, arroja un saldo muy favorable, porque el conjunto de decretos leyes aprobados por el Gobierno y convalidados en el Parlamento "han llegado en el momento oportuno y pueden activar la economía, sin aumentar el déficit público".

Respecto a los problemas internos del PSOE, Molins se situó en el terreno del puro pragmatismo político: CiU detesta que pueda reproducirse una situación semejante al hundimiento de UCD porque considera necesaria una "oposición fuerte" que evite un nuevo periodo de mayorías absolutas sin contrapeso. Aunque no lo citó expresamente, resultó obvio que Molins hacía referencia a una posible mayoría absoluta del PP. El dirigente de CiU expresó su "deseo de que el partido socialista pueda rehacerse y conformar una alternativa de gobierno real en los próximos meses".

En paralelo se permitió dar un consejo al Gobierno: "No tener excesiva fijación en lo que dicen o hacen los socialistas" porque "las cosas se están haciendo bien, aunque pueden y deben mejorarse".

Sin embargo, buena parte de su intervención ante los informadores la dedicó a rechazar las críticas que los socialistas formulan a las medidas económicas del Gobierno. La acusación de gobernar por decreto ley la impugnó argumentando que el PSOE utilizó esa técnica legislativa en numerosas ocasiones, concretamente en materia de política fiscal, y citó nueve decretos leyes de los Gobiernos anteriores entre 1985 y 1996.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El reproche de que se trata de "una política de derechas" lo encuentra Molins perfectamente lógico, ya que "es normal que los socialistas, teóricamente de izquierdas, critiquen a un Gobierno conservador".

En cuanto a las privatizaciones, el portavoz de CiU recalcó que fueron los Gobiernos socialistas los que las iniciaron y que estaban "en la línea de las que se siguen haciendo". Citó los ejemplos de Telefónica y Repsol, en las que dijo que "ya está asegurado el núcleo duro" para garantizar que no caigan en manos de capital extranjero, y concluyó que los socialistas no privatizaron más "por falta de tiempo o por dificultades del mercado".

También la reforma del impuesto de sucesiones tiene, según Molins, un antecedente idéntico en la que se hizo para las empresas agrícolas en 1994.

Molins, que se mostró partidario de la integración de España en la nueva OTAN, sin necesidad de referéndum, criticó a los socialistas porque muestran "un exceso de suficiencia". Para el portavoz nacionalista catalán, el PSOE se encastilla en una postura que resumió así: "Hasta donde yo llegué se puede llegar; más allá, se es de derechas, se perjudica a los pobres o se deshace el Estado". Esa actitud, siempre según Molins, les lleva a pensar "que no se puede hacer nada en beneficio de todos los ciudadanos que no sea hecho por ellos".

Molins acudió ayer al palacio de la Moncloa, acompañado de su esposa, para comer con el presidente del Gobierno, José María Aznar -hoy lo harán el presidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, y el vicepresidente, Joan Saura-, aunque aseguró que no había ningún planteamiento concreto previo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_