_
_
_
_

Formidable doblez

Juan Carlos Sanz

El incisivo socialista Bulent Ecevit, el principal líder de una izquierda turca que sigue arrinconada en un Parlamento dominado por conservadores e islamistas, ha intentado destapar desde la tribuna del Meclis la verdadera cara de Necmettin Erbakan, a quien atribuyó una formidable doblez. "¿Cuál es el auténtico Erbakan, el que criticaba a Ataturk o el que se declara ahora laico?", le preguntó el sábado al primer ministro. "¿Qué ha cambiado para que la que usted calificaba de enamorada de los infieles' [Tansu Çiller] e 'indigna de gobernar o ser ministra' esté hoy en su Gobierno? ¿Ya no recuerda que ella le llamaba mercachifle religioso' hasta hace bien poco?", se ensañó Ecevit al rememorar la rivalidad que enfrentó durante la campaña electoral a los actuales compañeros de coalición. "Usted acaba de declarar a la prensa", prosiguió el líder del Partido Democrático de la Izquierda, "que 'lo dicho, dicho está' y que 'lo pasado, pasado está'. ¿Cuándo se puede creer en lo que dice, cuando abomina de la Unión Europea o cuando garantiza que cumplirá el tratado de unión aduanera?".Tras verificar que sus pullas surtían efecto en el irritado rostro de Erbakan (Çiller aún no había ocupado su escaño), acusó a ambos líderes de haber formado "Gobierno de escudo" contra las investigaciones por corrupción abiertas contra el Partido de la Recta Vía (desvío de fondos reservados desde el anterior Gobierno) y el del Bienestar (desvío también de los donativos para ayudar a los musulmanes de Bosnia).

Más información
El líder islamista turco se somete hoy al voto del Parlamento sin tener garantizada la mayoría

El también socialdemócrata Deniz Baykal desgranó un discurso sobre una Turquía que, dijo, "va a la deriva hacia el caos". Baykal, enemigo declarado de la actual coalición, también recurrió a las hemerotecas para arremeter contra la fama de incorruptibilidad de Erbakan: "¿Qué ha ocurrido desde que usted afirmó: 'Quien gobierne con nosotros estará tan puro como la leche' para que pacte con una persona Çiller] a la que imputaba graves acusaciones?".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_