_
_
_
_

Detenidos 12 extremistas que planeaban atentados en Estados Unidos

La trama de los grupos armados terroristas de extrema derecha en EE UU sufrió ayer un nuevo golpe con la desarticulación de la Milicia Víbora, un movimiento prácticamente desconocido con base en el Estado de Arizona. 12 militantes del grupo fueron detenidos y acusados de conspiración para volar por los aires un mínimo de siete instalaciones oficiales, al estilo del atentado de Oklahoma, en abril de 1995, que ocasionó 168 muertos.Según Janet Napolitano, responsable del Departamento de Justicia en Arizona, los 10 hombres y 2 mujeres de la Milicia Víbora se habían entrenado en el manejo y la fabricación de explosivos a base de nitrato de amonio y otros productos, y tenían ametralladoras y arsenales de armas de diversos calibres.

Después de una investigación que ha durado seis meses se han localizado pruebas que respaldan las siete acusaciones formuladas contra los Víboras y un vídeo realizado en 1994 en el que figuran los objetivos seleccionados y se dan consejos "para colocar los explosivos de forma que los edificios se derrumben".

Janet Napolitano señaló que habrá más detenciones, pero no relacionó directamente a la Milicia Víbora con el de Oklahoma ni con el sabotaje de un tramo de Arizona en octubre del año pasado.

Entre los objetivos del grupo se encontraba el cuartel general de la policía de Phoenix y otras oficinas en la misma ciudad que albergan al FBI, el Servicio de Inmigración y Naturalización, la Inspección de Hacienda, la Guardia Nacional de Arizona, el Servicio Secreto y la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, una fuerza especial de policía que depende del Departamento del Tesoro. Todos estos son los blancos habituales de las Milicias y grupos paramilitares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_