_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El sonido jondo en primer lugar

Vicente Amigo, imperturbable. Es uno de los verdaderamente grandes en la guitarra flamenca actual, en esa generación joven que salió siguiendo los pasos de Paco de Lucía, pero que hoy ya se ha emancipado de cualquier magisterio, porque son músicos con demasiado talento para seguir mucho tiempo en la estela de otro.Vicente Amigo no sólo ha encontrado su voz propia, sino que está en posesión de unos recursos que le han convertido en uno de los músicos mejor dotados de nuestro tiempo. Además de ser un guitarrista excepcional -que lo es, como todos los de su generación, que parecen haber nacido con la guitarra aprendida-, es también un creador con un sentido muy especial para mantener la expresión flamenca en un lenguaje sin embargo muy moderno y puesto al día.

Concierto de Vicente Amigo

Con José Manuel Hierro (segunda guitarra y flauta), Patricio Cámara y César Moreno Güito (percusión), José Parra (cante), Eric Sánchez (trompeta), Israel Galván (baile). Conde Duque, Madrid, 29 de junio.

Es quizá la asignatura más difícil y a la que Vicente Amigo ha conseguido dar una respuesta más convincente. El milagro de su música es que sus acentos flamencos no han perdido un átomo de autenticidad y jondura. Esta música suena flamenca incluso en aquellos temas en los que se aleja del género para adentrarse por otros vericuetos tan distintos, y tan distantes, como su maravilloso Querido Metheny.

No digamos cuando coge la guitarra en solitario y se sumerge en la taranta, la minera, la rondeña, sonidos tan dolientes y hermosos que sin darnos cuenta nos llevan a un estado de ensoñación.

Grupo a su medida

En cambio, con el grupo, Vicente Amigo nos ofrece otra faceta de su arte personal llena de ritmo, color, compás y fantasía. Es un grupo hecho a su medida, no de gran formato, pero integrado por profesionales excelentes y que han sintonizado a la perfección con su jefe de filas, logrando un equilibrio y una conjunción realmente ejemplares.Amigo demuestra una vez más que si en solitario puede tocar con el mayor de los sentimientos jondos, en los temas rápidos se convierte en un verdadero virtuoso de ilimitadas posibilidades.

Excelentes colaboradores, ya lo hemos dicho. La trompeta de Eric Sánchez se utiliza muy bien, con enorme discreción; José Manuel Hierro es un segundo modélico, tanto con la guitarra como con la flauta; espléndidos los percusionistas.

El cante que ofrece José Parra se integra en el grupo como un instrumento más, aunque objetivamente nos parezca siempre en exceso imitativo del desaparecido Camarón. Israel Galván, por fin, es un bailaor en alza, muy técnico y de una gran efectividad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_