Gil: "Esto era práctica habitual en Marbella"
El alcalde de Marbella, Jesús Gil, compareció el pasado 28 de mayo en la Fiscalía Anticorrupción para testificar sobre el caso y aportar un documento que tenía guardado. desde hace 10 años. Gil levantó acta notarial de los talones que, por valor de 85 millones, un empleado de su confianza entregó en Córdoba a José Salinas González, padre del ex vicepresidente de la Junta., Aquel dinero sirvió para que la Junta modificara el volumen de edificabilidad de una finca de Gil. Según el alcalde de Marbella, no se trató de un caso aislado y aquello era práctica habitual en el Ayuntamiento de Marbella, gobernado hasta 1991 por el PSOE, con los promotores inmobiliarios que invertían en la ciudad.Según relató Gil, la familia Salinas le pidió el pago de 220 millones, pero él sólo hizo una primera entrega de 85, y, cuando se negó a pagar el resto, el Ayuntamiento le paralizó las obras de construcción argumentando que no. respetaba la línea de protección marítimo-terrestre.
El abogado de Gil, José Luis Sierra, puntualizó que no se puede hablar de soborno, sino de una extorsión. "Gil no ofrece dinero por su propia voluntad. Se le exige que lo pague, contra su voluntad, y no tenía más remedio que hacerlo para que sus intereses no se vieran perjudicados. Es el sujeto pasivo de un delito". No obstante, Sierra explicó que Gil ha aguardado a que entrara en vigor el nuevo Código Penal -que exime de responsabilidad a quien denuncie sobornos o pago de comisiones- "porque ahora no hay dudas y nadie puede discutir que fuera un soborno".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.