_
_
_
_

Gil: "Esto era práctica habitual en Marbella"

El alcalde de Marbella, Jesús Gil, compareció el pasado 28 de mayo en la Fiscalía Anticorrupción para testificar sobre el caso y aportar un documento que tenía guardado. desde hace 10 años. Gil levantó acta notarial de los talones que, por valor de 85 millones, un empleado de su confianza entregó en Córdoba a José Salinas González, padre del ex vicepresidente de la Junta., Aquel dinero sirvió para que la Junta modificara el volumen de edificabilidad de una finca de Gil. Según el alcalde de Marbella, no se trató de un caso aislado y aquello era práctica habitual en el Ayuntamiento de Marbella, gobernado hasta 1991 por el PSOE, con los promotores inmobiliarios que invertían en la ciudad.Según relató Gil, la familia Salinas le pidió el pago de 220 millones, pero él sólo hizo una primera entrega de 85, y, cuando se negó a pagar el resto, el Ayuntamiento le paralizó las obras de construcción argumentando que no. respetaba la línea de protección marítimo-terrestre.

Más información
El PSOE gastó 60 millones en 1995 en la defensa de militantes inmersos en procesos judiciales

El abogado de Gil, José Luis Sierra, puntualizó que no se puede hablar de soborno, sino de una extorsión. "Gil no ofrece dinero por su propia voluntad. Se le exige que lo pague, contra su voluntad, y no tenía más remedio que hacerlo para que sus intereses no se vieran perjudicados. Es el sujeto pasivo de un delito". No obstante, Sierra explicó que Gil ha aguardado a que entrara en vigor el nuevo Código Penal -que exime de responsabilidad a quien denuncie sobornos o pago de comisiones- "porque ahora no hay dudas y nadie puede discutir que fuera un soborno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_