_
_
_
_

Un líder socialista cree que la cuenta de Otano revela que el partido se financió ilegalmente

El consejero de Presidencia e Interior del Gobierno navarro y miembro de la ejecutiva del PSN, Federico Tajadura, aseguró ayer en una conferencia de prensa que Las posibles corrupciones personales de cargos públicos del PSOE han podido estar íntimamente ligadas a un proceso de financiación irregular del partido". El Partido SocialIsta de Navarra convocará inmediatamente un congreso extraordinario para salir de la crisis abierta con la dimisión de su secretario general y presidente del Gobierno foral, Javier Otano, tras reconocer éste que es titular de una cuenta bancaria en Suiza. La presidenta del Parlamento autonómico, Dolores Eguren, iniciará el lunes consultas para proponer un candidato a presidente de la comunidad.

Varios portavoces socialistas negaron ayer que el partido posea cuentas en el país helvético, desmarcándose así de las rotundas afirmaciones realizadas por Otano en la declaración con que anunció su dimisión el pasado martes. No obstante, Federico Tajadura, histórico dirigente al que un sector del PSN-PSOE ve como posible alternativa a la presidencia del Gobierno navarro, afirmó que "la existencia de una cuenta en Suiza pone en evidencia la duda de esa posible financiación irregular" y exigió a su propio partido "una urgente investigación propia y en paralelo a la de los jueces" para aclarar todo lo relativo a este asunto hasta alcanzar una "regeneración completa".Javier Otano escaló en el organigrama socialista de la mano: de su compañero y amigo. Gabriel Urralburu, procesado por el presunto cobro de comisiones ilegales. "A diferencia de situaciones anteriores, con las que. guarda cierta semejanza", dijo Tajadura "tengo plena confianza en que los graves errores políticos de Otano no han supuesto su enriquecimiento personal en el ejercicio del cargo público y que no ha protagonizado un hecho de corrupción político-económica". El portavoz y consejero socialista negó que la ejecutiva del PSOE en Navarra conociera la posible existencia de esa cuenta y consideró "no justificado" que un partido posea cuentas bancarias en Suiza.

También ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Chaves, manifestó su "perplejidad" por este asunto y añadió que no entiende "cómo una persona. puede aceptar la presidencia de una comunidad autónoma sabiendo que tiene una cuenta en Suiza". Chaves consideró lamentable" lo sucedido por ser "acontecimientos que dificultan, mucho una estrategia de oposición seria y rigurosa".

Consultas el lunes

El objetivo de las instituciones y partidos navarros es en este momento zanjar cuanto antes la crisis abierta tras la dimisión de Otano. La Mesa del Parlamento navarro ha encargado a su presidenta, Lola Eguren, que el lunes inicie las consultas, para designar un candidato a presidente del Gobierno foral. Las consultas deberán terminar antes del 1 deJulio

Los principales partidos han lanzado. sus órdagos inmediatamente. El líder de Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN), Juan Cruz Allí, presidente en funciones. del Gobierno navarro en sustitución de Otano, insistió en que está dispuesto a hablar con sus actuales socios en el Gobierno tripartito -PSOE y Eusko Alkartasuna-, pero mantiene su apuesta para presidir él mismo ese gabinete u otro que pudiera sugir entre CDN y UPN.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Miguel Sanz, vicepresidente de UPN, que fue el partido más votado en Navarra en las últimas elecciones autonómicas, ha reclamado para su formación la presidencia del Gobierno, "bien en una coalición con CDN o en un Gobierno de UPN con el respaldo presupuestario de los socialistas". Federico Tajadura abogó, por otro lado, por la consecución de una coalición (te mayoría absoluta entre socialistas, CDN e IU en la que la presidencia la mantuviera "deentrada" un socialista. El lehendakari José Antonio Ardanza opinó que ayudaría a la estabilidad el mantenimiento de la actual coalición de gobierno,. pero presidida por Alli. Ardanza afirmó que la decisión tomada por Otano "ha, sido la mejor". Mientras tanto, el Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona guarda silencio absoluto sobre el desarrollo de una investigación, en la que se ha decretado parcialmente el secreto del sumario, a la espera de que hoy comience la declaración de 15 testigos en el caso Urralburu, la mayoría de ellos representantes de empresas constructoras sospechosas de haber pagado comisiones iegales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_