_
_
_
_

Un caballo permanece muerto en la calle durante el fin de semana

El mal olor de un caballo muerto ha contaminado este fin de semana el barrio de Valdeacederas. Durante un día, nadie, ni Policía Municipal ni bomberos, atendió las súplicas del barrio. Y los vecinos han sufrido durante más de 24 horas la paulatina descomposición del animal, que estiró la pata en la tarde del sábado en el número 330 del paseo de la Dirección (Tetuán), a la entrada del parque del Canal de Valdeacederas.

El caballo llevaba varios días agonizando por la zona más profunda de Valdeacederas. Según los vecinos, el animal deambulaba perdido por el barrio. "No sabemos a quién pertenece, pero sólo lo veíamos en un cercado próximo durante los fines de semana", explicaba un residente.El pasado sábado, el caballo dejó de caminar. Por la noche se tumbó frente al número 330 del paseo de la Dirección. No se volvió a levantar. El cadáver del animal, de unos 300 kilos de peso, yacía junto a la entrada del parque del Canal, una zona verde muy visitada por los vecinos.

El domingo por la mañana, los residentes empezaron a marcar repetidamente el 092 de la Policía Municipal. "No hay quien aguante esto", decía Eugenio, un abogado vecino de la calle de Manuela Izquierdo. "Llevamos todo el día llamando a los agentes y nos dicen que ya lo saben y que ha llamado mucha gente para advertirlo" añadió. "Pero no entendemos cómo no hacen nada, porque nos vamos a morir".

Varios vecinos también telefonearon sin cesar al número de recogida de animales muertos. "Ese teléfono no lo ha cogido nadie", aclaraba otro residente. Un vecino decidió tapar al animal muerto con dos mantas.

Indignación vecinal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras el reloj avanzaba, durante el domingo, la indignación y el mal olor crecían. La gente que entraba al parque del Canal se llevaba las manos a la nariz. Otros residentes daban un rodeo para evitar la peste. "Esto es matador", balbuceaba un hombre que paseaba junto a su mujer. "Es insoportable el olor", decía otra persona, que repetía: "¿Cómo es posible que nadie retire esto?". "Esta noche tendremos que dormir con las ventanas cerradas a pesar del calor", señalaba un vecino de la calle del Arroyo.

Según los bomberos del Ayuntamiento, la denuncia de la muerte del caballo les llegó ayer al mediodía. "No para de llamarnos la gente para decir lo del caballo", dijo un portavoz del cuerpo. "Pero no vamos a poder retirarlo hasta la noche [de ayer domingo] porque la incineradora de Valdemingómez funciona a partir de las 11.30", añadió.

Los bomberos esperaban anoche la orden de la Policía Municipal para retirar al caballo muerto. El servicio de extinción de incendios preparó una grúa para montar el caballo en un coche especial de la policía local y trasladarlo al vertedero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_