MÁS DE 36 HORAS DE TAMBORILEO
Ángel Rufino de Haro, El Mariquelo, superó las 36 horas ininterrumpidas tocando la gaita y el tamboril, lo que le ha permitido acceder al Libro Guinness de los récords en esa especialidad. Desde las ocho de la mañana del viernes hasta las doce de la noche del sábado, El Mariquelo no dejó de aporrear el tamboril y soplar en la gaita más que en los reducidos momentos que necesitó para alimentarse y atender necesidades fisiológicas. Vestido con el traje típico de la sierra de Francia, el recorrido, que comenzó en la plaza mayor de Salamanca, continuó por la prisión de Topas, donde el tamborilero reclamó la libertad de Ortega Lara junto a los funcionarios de la cárcel. Luego, tras pasar por Guijuelo y Aldeacipreste volvió a Salamanca, donde, todos los años, El Mariquelo asciende los 90 metros de la torre de la catedral nueva para conmemorar una tradición relacionada con el terremoto de 1775, en el que corrió riesgo de desplome la estructura del edificio sacro.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.