_
_
_
_

Francia crea 38 'zonas francas' para generar empleo

El Gobierno francés ha decidido crear 38 zonas francas en su territorio, cinco de ellas situadas en regiones de ultra-mar. Por zona franca se entiende un barrio especialmente necesitado de iniciativas contra el paro. Las ventajas de dichas zonas van todas en el mismo sentido: exoneración fiscal total -siempre respetando un techo de 400.000 francos (9,6 millones de pesetas)- durante cinco años a las empresas ya instaladas o que se creen en los barrios conflictivos. Eso significa no pagar ni el impuesto de sociedades, ni la tasa profesional ni algunas de las cargas sociales. Sólo merecen tales ventajas las empresas de menos de 50 trabajadores y que empleen a como mínimo un 20% de personal domiciliado en la zona franca.El coste de la medida anunciada el pasado jueves, se ha estimado en 1.200 millones de francos (30.000 millones de pesetas) al año y su efecto benéfico directo es muy modesto: creará unos 1.000 empleos. Los efectos indirectos puede sean más importantes, ya que se calcula que 25.000 puestos de trabajo se verán salvados gracias a ella.

La relativa modestia del plan no evita del todo un peligro: el de los llamados cazadores de primas, negocios-tapadera que duran exactamente lo que duran las facilidades fiscales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_