_
_
_
_

Bélgica garantiza que los dos presuntos etarras que reclama el Gobierno están bajo control

Xavier Vidal-Folch

Bélgica tiene bajo control a los dos presuntos etarras residentes en ese país cuya extradición a España fue negada por el Consejo de Estado. Asi lo manifestó ayer el ministro de Justicia belga, Stefaan Declerck, al secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá.Martí Fluxá expresó a, Declerck la preocupación de que Luis Moreno Ramajo y Raquel García Aranz "puedan aparecer cualquier día en Córdoba o en Madrid" gracias a la libre circulación de personas en la UE. "Me ha dado garantías suficientes de que eso no va a suceder", explicó. Medios diplomáticos españoles especificaron que los servicios belgas de seguridad ejercen un control permanente sobre la pareja.

La reunión entre Declerck y Martí sirvió para discutir distintas alternativas en el conflicto que originó la paralización de la cooperación judicial bilateral. Esta medida, tomada por España, continuará en vigor porque se trata de una "posición irrenunciable" mientras no se resuelva la extradición, dijo Martí. Entre las alternativas figura la presentación de una nueva demanda de extradición.

El núcleo de la. discordia es la legislación penal de Bélgica que no considera delito la pertenencia a banda armada, contrariamente a España. "Partimos de posiciones contrapuestas y el cambio [de los belgas] no será fácil, pero espero que se producirá en los próximos meses", concluyó Martí.

Por otro lado, el empresario hostelero Juan José Etxabe, arrestado en Francia por presunta mediación en el pago a ETA del rescate exigido por la liberación de Julio Iglesias Zamora, fue encarcelado ayer por orden de. la juez Laurence Le Vert, que lo acusa de "asociación de malhechores", informa José Luis Barbería.

Etxabe

Etxabe, que formó parte de ETA en los años 60, fue detenido el martes en su casa de Urrugne (País Vasco francés) en una operación en la que fueron también arrestados el ex consejero vasco y ex militante del PNV Mikel Isasi, su esposa y su hija. Le Vert ordenó la puesta en libertad de estos últimos 24 horas después" pero prorrogó la detención de Etxabe para interrogarle sobre supuestos contactos. con dirigen tes de ETA.En Córdoba, la Unión Federal de Policía (UFP) ha calificado de "fracaso" la actuación de la policía tras el atentado de ETA, que el pasado lunes costó la vida al sargento del Ejército Miguel Ángel Ayllón, cuando esperaba a un autobús militar con destino a la base de Cerro Muriano, informa José Luis Rodríguez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este sindicato, el de mayor implantación entre los policías cordobeses, señala que el atentado "ha revelado el mal funcionamiento y la escasa planificación de los servicios póliciales y, sobre todo, de la Brigada Provincial de Información", por lo que pide el cese del comisario Antonio Muñoz Rey.

Según fuentes policiales, ayer mismo se instaló un sistema de inhibidores de frecuencias en la comisaría de Córdoba para evitar un posible atentado con coche bomba activado mediante telemando. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha pedido calma a la población ante la oleada de falsas amenazas de bomba en la región.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_