_
_
_
_

Un mensajero entregará en persona las multas desde septiembre

Si un infractor insiste en no darse por enterado de una multa de tráfico municipal, tras recibir tres notificaciones por correo certificado, desde septiembre puede encontrarse con un mensajero a la puerta de su casa, que le entregará en mano el sobre con el disgusto. La mesa de contratación del Ayuntamiento de Madrid recomendó ayer la oferta de la multinacional norteamericana Electronic Data Systems (EDS) para gestionar la notificación de las multas. EDS tramita desde hace dos años las multas de Sevilla.

El próximo pleno municipal, que se celebra el día 31, aprobará la adjudicación a Electronic Data System (EDS) del contrato de las multas. "Hasta entonces, la adjudicación a nuestra empresa no es definitiva", advirtió un portavoz de EDS. Una, vez que comience a funcionar este nuevo sistema, EDS piensa utilizar mensajeros, que pueden trabajar también por la tarde, para entregar la notificación en persona a los infractores que hayan hecho caso omiso a los avisos certificados o a quienes los empleados de Correos no hayan podio localizar.El portavoz de la multinacional explicó que su empresa no se ocupa del cobro de las multas ni tiene ningún conocimiento de informaciones que afecten a la intimidad del multado. "Esos datos los tiene exclusivamente el centro municipal de informática. Nosotros conocemos la información que va en el exterior del sobre, no el contenido del interior", continuó. Es decir, el nombre y la dirección del propietario del vehículo multado. En Sevilla, la empresa EDS gestiona desde hace dos años el envío por correo certificado de notificación de infracción. La multa se envía hasta tres veces si el destinatario no da aviso de recibo. El cuarto paso lo dan los empleados de una empresa de mensajería que intentan entregar en mano la notificación. Si no consiguen dar con el multado, el siguiente peldaño es la publicación del procedimiento en el Boletín Oficial de la provincia, lo que implica que el destinatario ya no puede recurrir la multa porque no le haya sido comunicada.

Cuello de botella

Con la tramitación de las multas por una empresa privada hemos eliminado el cuello e botella burocrático que hacía fracasar, por superar los plazos, el 80% de los trámites", aseguró ayer Alberto Jiménez Becerril, teniente de alcalde y delegado de Hacienda en Sevilla. Los resultados han sido 40.000 multas menos en 1995 con un aumento de la recaudación del 1.200% -de 50 a 700 millones- comparando 1992 y 1994". En Madrid sólo se cobran un 35% de las multas de dos millones de infracciones denunciadas cada año, según fuentes municipales."EDS se ocupa del tratamiento de la multa desde que la entrega el agente municipal en el Ayuntamiento hasta que la empresa municipal de recaudación ejecutiva (ERESA) la cobra", continuó el portavoz e la empresa. Según el pliego e condiciones, EDS se llevará un porcentaje de las multas que se cobren: un 12% si se recauda de 600 a 1.200 millones e pesetas, un 17% hasta 1.800 y un 29% si pasa de 3.600.

El delegado de Hacienda sevillano explicó que cuando la multa está recurrida el trámite de EDS queda en suspenso. Ni siquiera se ocupan ellos de enviar la multa", dijo Jiménez Becerril, "la envía Correos; pero, eso sí, ahora llegan nuestras multas hasta el último infractor del rincón más escondido de España, y antes sólo podíamos tramitar las de los domiciliados en Sevilla".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_