_
_
_
_

Robson sustituirá a Cruyff en el Barça

Bobby Robson se perfila como el sucesor de Johan Cruyff. El técnico inglés, de 63 años, es el elegido para entrenar al Barça. El acuerdo, que se cerrará cuando el club cumpla las exigencias del aún entrenador del Oporto sobre los fichajes a realizar -el delantero Domingos (Oporto) y el centrocampista Rui Costa (Fiorentina) son sus prioridades-, quedó perfilado ayer en Madrid, donde Robson se entrevistó con Josep Lluís Núñez y Joan Gaspart, presidente y vicepresidente azulgrana. Ninguno de los dos, sin embargo, quiso confirmar ni desmentir la operación, como tampoco han oficializado su intención de destituir a Johan Cruyff. La experiencia y su amistad con Núñez son los argumentos que han llevado al Barça a elegir a Robson.

Más información
El técnico, atento a la actitud de la afición y a los motivos del cese

El contrato con Robson será para los dos próximas temporadas, la primera como entrenador y la segunda probablemente como director técnico u otro cargo de confianza de Núñez.La opción del técnico inglés tomó cuerpo después que se descartaran otras alternativas que parecían más sólidas pero que no cristalizaron debido a los diferentes compromisos de Louis van Gaal con el Ajax hasta 1997, de Javier Clemente con la selección española hasta 1998, de Radomir Antic por un acuerdo verbal con el Atlético de Madrid y de Jupp Heynckes, que permanece en el Tenerife.

Robson dirigió a la selección inglesa entre 1982 y 1990. Posteriormente se hizo cargo del conjunto holandés del PSV Eindhoven y del Oporto, donde acaba de conquistar el título de la Liga portuguesa. El veterano técnico inglés ha sido elegido finalmente porque Núñez tiene una gran confianza en él desde que avaló el fichaje de Terry Venables por el club azulgrana en 1984, porque se le considera el entrenador idóneo para dirigir al equipo durante una temporada y pasar después a desempeñar el cargo de director técnico, y por la experiencia que atesora, que se considera imprescindible para soportar la presión que acarrea la dirección técnica de un club como el Barcelona, enorme en sí misma y que puede acentuarse debido al ascendiente de Cruyff, que tiene un enorme carisma y muchos adeptos entre los aficionados azulgrana.

Un técnico experimentado

Robson empezó a entrenar en 1967 en el Vancouver, permaneció durante 13 años al frente del Ipswich Town, entre 1983 y 1990 fue seleccionador inglés, estuvo dos años en el PSV Eindhoven y en 1993 inició un periplo en Portugal, donde estuvo un año en el Sporting de Lisboa y los dos últimos en el Oporto.A lo largo de su carrera, Robson ha ganado dos ligas en el PSV y otras dos en el Oporto, club con el que todavía le quedaba un año más de contrato. Pero Robson tiene una excelente relación con el presidente del Oporto, Nuno Pinto da Costa, que le dio vía libre para negociar y fichar por el Barcelona, después que el mandatario portugués mantuviera una larga conversación con los dirigentes azulgrana.

Robson se muestra muy ilusionado por entrenar al equipo azulgrana. "Estoy muy a gusto en el Oporto", dijo, antes de viajar ayer a Madrid, "pero el Barcelona es el Barcelona".

El técnico inglés, que antes de aceptar la propuesta ofreció a Núñez la posibilidad de contactar con otros técnicos ingleses, puso como primera condición para negociar su pase al Barça que le acompañara Jorge Maurinho, su ayudante en el Oporto. Robson exigió, además, el fichaje de Rui Costa -el futbolista que la directiva le negó el año pasado a Cruyff por ser demasiado caro- y propuso a Domingos como alternativa a los arietes extranjeros cuyo fichaje consideraba imposible el club azulgrana por su alto precio.

El entrenador inglés acepta su papel de técnico puente, pues está dispuesto a dejar el banquillo del Camp Nou en el momento en que la directiva encuentre a un entrenador a largo plazo. "Necesitamos un hombre que nos ilusione con su proyecto", afirmó uno de los vicepresidentes del club azulgrana, admitiendo el interés de la junta por encontrar en un año un entrenador con un proyecto de futuro como puede ser el holandés Louis van Gaal, que la próxima temporada acaba su contrato con el Ajax.

La contratación de Robson puede costar al Barça unos 150 millones de pesetas por temporada., menos de la indemnización que deberá pagar a Johan Cruyff por el año de contrato no cumplido, que está tasada en unos 250 millones de pesetas.

La directiva, sin embargo, mantiene su silencio sobre este y todos los asuntos. Ni Núñez ni Gaspart, que ayer estuvieron siempre acompañados por el abogado y directivo Ignasi Brugueras, quisieron realizar declaraciones, y procuraron en todo momento evitar a la prensa en» las distintas reuniones que celebraron en Madrid para intentar cerrar el fichaje de Robson.

Otros directivos, y en algún caso consejeros de Núñez, han mantenido paralelamente negociaciones con otros técnicos, como ha sido el caso de Luis Fernández, que ha decidido abandonar este mes el banquillo del Paris Saint-Germain, campeón de la Recopa.

La opción de Fernández, sin embargo, fue quedando relegada pese a que incluso ya había recomendado el fichaje de dos jugadores franceses. La mayoría. de los entrenadores consultados por el club no aceptaban, a diferencia de Robson, un contrato por menos de un año (el segundo lo cumpliría como secretario técnico).

Fernández afirmó que durante el día de ayer había perdido el contacto con los representantes del club azulgrana. El alemán Jupp Heynckes, otra de las, opciones barajadas, se negó incluso a tomar en consideración la posibilidad de entrenar al Barça, entre otras razones, por respeto a Cruyff, con el que le une una buena amistad.

Radomir Antic era otro técnico apetecido por la directiva por su carácter para afrontar las, situaciones más delicadas. El serbio ha dado su palabra de renovar por el Atlético.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_