_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El trasvase del agua a Medio Ambiente rompe el esquema clásico de Fomento

I.G.M. El traspaso de la gestión del agua desde el antiguo ministerio de Obras Públicas al nuevo de Medio Ambiente rompe la tradicional unión, vinculada a las infraestructuras, que han mantenido, codo con codo, los ingenieros de caminos, canales y puertos. Esta separación no ha sido bien recibida por los ingenieros. funcionarios, acostumbrados a una sólida cultura de intervención. en la naturaleza abriendo caminos, canales y vías ferroviarias. Las chispas que saltaban internamente cada vez que se cuestionaba el impacto de una carretera, una presa o una vía ferroviaria serán más visibles ahora que el Medió Ambiente tiene rango de ministerio.

No obstante, el departamento de Fomento se queda con el grueso de las infraestructuras y las telecomunicaciones, cualquiera que sea su soporte. Permanece una única Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes (Joaquín Abril Martorell) de la que dependerán la Dirección de Carreteras (igual que ahora), Ferrocarriles y Transportes por Carretera. Se mantienen tal cual las de Marina Mercante y Aviación Civil.

Más información
Aznar repite en la Administración central el modelo que ensayó en la Junta de Castilla y León

La Subsecretaría de Fomento, con rango ejecutivo (Víctor Calvo-Sotelo) tendrá competencia sobre la Secretaria General Técnica, y las direcciones de Programación Económica y Presupuestaria (Pablo Gasós), de la Vivienda y el Urbanismo (Fernando Nasarre) y del Instituto Geográfico Nacional.

La Secretaría General de Comunicaciones adquiere rango de Subsecretaría y de ella dependerá la Dirección de Comunicaciones, como hasta ahora.

Relevos el lunes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ministra de Medio Ambiente ha convocado a todos los altos ejecutivos de su nuevo departamento para el lunes, día en que les comunicará su relevo y el organigrama del ministerio.

Pilotará sobre una secretaría de Estado de Aguas y Costas (Benigno Blanco) de la que dependerán la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas -hasta ahora divididas en sendas direcciones- y la Dirección General de Costas, todas ellas procedentes del antiguo Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

El segundo pivote de nueva creación, la Secretaría General de Medio Ambiente, con rango de subsecretaría, absorbe la Dirección General de Conservación de la Naturaleza -antigua Icona, de Agricultura-, la dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, dividida en dos hasta ahora en el MOPTMA. Por último se dotará de una Subsecretaría de Medio Ambiente de la que dependerán una Secretaría General Técnica y la Dirección del Instituto Nacional de Meteorología.

Quedan suprimidas la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Vivienda y las direcciones generales de Calidad de las Aguas, de Planificación Territorial, de Información y Evaluación Ambiental, y de Política Ambiental.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_