_
_
_
_

Los mejores atletas sentados

El público disfruta con. los vibrantes partidos del Campeonato Europeo de baloncesto en silla de ruedas

Antonio Jiménez Barca

En medio del segundo tiempo, las cosas se torcieron ayer algo para el equipo español, el Fundosa. El marcador, hasta entonces favorable, comenzó a tambalearse, pero al final venció. El equipo británico, el Action Steelers, apretó gracias a las rápidas internadas y los quiebros de un excelente jugador con coleta, Golaon Calum, de 30 años. Pero los triples de Diego de Paz, de 24 años, recolocaron todo en su sitio. El público, se estremeció con la remontada. Todos olvidaron que en la cancha los jugadores se movían en silla de ruedas. Ahí no había más que 10 deportistas echando el resto para clasificarse para. las semifinales y 500 personas disfrutando de un partido emocionante.La XXI fase final del campeonato europeo de baloncesto en silla de ruedas, de la misma importancia para esta especialidad que la próxima eurocopa de fútbol que se disputará en el Reino Unido, acoge este fin de semana en Madrid a ocho equipos venidos de Francia, Holanda, Gran Bretaña, Alemania, Austria y España.

A la postre, el partido entre el Fundosa y el Action Steelers acabó con victoria de los primeros: 69 a 5 1. Por la tarde venció a otro de los rivales y pasó a la final. A ello, además de la estupenda preparación física de los jugadores españoles y su puntería en el tiro, contribuyó un público entregado. Un tipo con un megáfono llevaba la voz cantante desde la grada: "Al de la coleta, lo vamos a ganar". Y una orquestilla aportaba su particular forma de desconcertar al contrario: cuando atacaban los ingleses, tocaba el del órgano una melodía confusa y chirriante, que parecía sacada de una película de astronautas a punto de perecer por falta de oxígeno; cuando la pelota pertenecía a los españoles, la fanfarria entera interpretaba a todo trapo Y viva España.

- Las tácticas que dominan esta particular forma de jugar el baloncesto difiere algo de las que emplea Michael Jordan. Los impulsos con las manos a la silla equivalen a los botes del balón; la silla de ruedas sirve para formar pantallas proteger el tiro de un compañero, y se puede encerrar a un contrario entre dos oportentes. El tiro es mucho más complicado y hacen falta unos abdominales de atleta para mover el torso buscando el ángulo óptimo.

El Fundosa, patrocinado por la ONCE, es más o menos la selección española: hace dos años se formó con las estrellas de los distintos equipos de la Liga. Desde entonces ha disputado 70 partidos y han perdido sólo dos. Hoy jugará la final contra Holanda.Final del Campeonato de Europa de baloncesto en silla de ruedas. Hoy se enfrentan el equipo español y el holandés en el polideportivo Antonio Vicente Mosquete (metro: Duque de Pastrana), a las 13.00.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_